ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Misiones está entre las diez provincias con más alumnas en escuelas técnicas

29 de julio de 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos
Misiones está entre las diez provincias con más alumnas en escuelas técnicas

Al día de hoy representan el 43% de la matrícula total de la escuelas técnicas en la provincia, y en unos años se prevé que lleguen a conformar el 50%.

Ayer, la fundación sin fines de lucro Argentinos por la Educación presentó un relevamiento que analiza la situación de la enseñanza técnica en el país del 2011 al 2020, en el cual se reveló, entre otras cosas, que Misiones, San Luis, La Rioja y Formosa, están entre las diez provincias que tienen más alumnas mujeres en la escuela secundaria técnica con el 38,3% del total de estudiantes técnicos al año 2020.

ELECCIÓN. A nivel país la orientación más elegida es la industrial, seguida de la agropecuaria y la de servicios.

Un porcentaje relevante, que deja a la tierra colorada por encima de las demás jurisdicciones del NEA y que fue in crescendo hasta convertirse en un 43% al día de hoy, como lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN, el subsecretario de Educación Técnica de Misiones, Gilson Berger.

“En la educación técnica en la provincia hay en total cerca de 23.000 alumnos, de los cuales alrededor de 9.890 son mujeres, un número muy significativo, pero que hay que seguir trabajando para que de acá a cinco años se convierta en el 50%, que es lo que creemos que va a suceder”, explicó Berger.

Este hecho, entre otras cosas, “rompería con el tabú que ha existido siempre sobre que la escuela técnica es sólo para hombres”, indicó.

Por otro lado, según señaló Berger, si bien no hay porcentajes discriminados entre hombres y mujeres, se sabe que es más alto el índice de mujeres que culminan efectivamente su secundaria en escuelas técnicas.

Para incrementar la incorporación de alumnas y llegar al 50% (que, de lograrse, sería el porcentaje más alto a nivel país), desde la Subsecretaría de Educación Técnica tienen un área específica de trabajo que se llama Igualdad de Género financiada a través del Instituto Nacional de Tecnología (INET) donde un equipo de mujeres técnicas y profesionales recorren las escuelas para incentivar la continuidad de las alumnas, para fomentar que luego sigan estudios superiores técnicos y “sobre todo para remarcar que las oportunidades son para todos”, explicó.

Cabe destacar que el porcentaje récord de estudiantes mujeres en Misiones tiene que ver también con que, de por sí, este año hubo un récord de inscripciones de la educación técnica con un 9% más de alumnos que el año pasado.

Panorama a nivel nacional
Las demás provincias, al igual que Misiones, no se quedaron atrás según el relevamiento de Argentinos por la Educación, mostrando un leve incremento de alumnas en las secundarias técnicas del 2011 al 2020.

Cada vez más mujeres van a escuelas técnicas: ya representan el 43% | EL  TERRITORIO noticias de Misiones

Es así que el porcentaje de mujeres sobre el total de la matrícula de las escuelas técnicas aumentó de 33,1% a 34,2% entre 2011 y 2020 siendo Santa Cruz, La Rioja y Tierra del Fuego las provincias en las que más creció el número de alumnas, mientras que las jurisdicciones que registraron un descenso son CABA, San Luis y Santiago del Estero.

No obstante entre 2011 y 2020, la oferta de escuelas técnicas creció en todas las jurisdicciones menos en CABA.

Por otra parte, el 88,5% de las escuelas técnicas son de gestión estatal y el 11,5% son de gestión privada; y los estudiantes de escuelas técnicas representan el 18% del total de la matrícula de secundaria en el país, pero superan el 25% en ciertas provincias como Neuquén, Córdoba y Mendoza.

Un porcentaje que según Berger tiene que seguir creciendo si se toma como ejemplo los países industrializados que presentan hasta un 30% de los secundarios totales en escuelas técnicas.
Respecto a las orientaciones más elegidas por el alumnado son la Industrial (60,4%), seguida de Agropecuaria (30,8%) y de Servicios (8,8%).

En cuanto a eso, el Subsecretario de Educación Técnica de Misiones adelantó que estan trabajando en la incorporación de una nueva orientación: la de turismo. Sobre todo teniendo la necesidad territorial ya que dicha área es una de las más emergentes en Misiones y de las que más genera empleo.

Fuente: primera edición

Tags: Argentinaculturaescuelasescuelas técnicasmisionesposadastecnologia
Publicación anterior

Descubrieron un túnel de más de 30 metros bajo sede de la UNaM en Apóstoles

Siguiente publicación

Silvina Batakis fue designada como presidenta del Banco Nación

Siguiente publicación
Silvina Batakis fue designada como presidenta del Banco Nación

Silvina Batakis fue designada como presidenta del Banco Nación

Crece la polémica por las fotos del matrimonio Zelenski en Vogue

Crece la polémica por las fotos del matrimonio Zelenski en Vogue

Fiscalía de Barcelona pide más de 8 años de cárcel para Shakira por fraude fiscal

Fiscalía de Barcelona pide más de 8 años de cárcel para Shakira por fraude fiscal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones