ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

El salario mínimo aumentará 20% hasta marzo en cuatro tramos

23 de noviembre de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
El salario mínimo aumentará 20% hasta marzo en cuatro tramos

Los tramos serán abonados: un 7% en diciembre, 6 en enero, 4 en febrero y otro 3% en marzo de 2023. De esta manera, en marzo se completará una suba de 110%.

Tras la reunión del Consejo del Salario, la CGT, CTA y las cámaras empresariales acordaron un aumento del mínimo, vital y móvil del 20% en cuatro tramos, que serán abonados: un 7% en diciembre, 6 en enero, 4 en febrero y otro 3% en marzo de 2023.

El salario mínimo aumentará 20% hasta marzo en cuatro tramos(Fuente: NA.)

“El nuevo incremento del mínimo, vital y móvil para el año paritario, comprendido entre marzo de este año e igual mes de 2023, totalizó un 110,5 por ciento”, informó la ministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos. De esta manera, se permitirá que ese haber llegue a 69.500 pesos para marzo.

Gremialistas de la CGT, CTA y CTA Autónoma y dirigentes de las cámaras empresarias negociaron hoy desde las 16.30 en una sesión plenaria virtual del Consejo del Salario una nueva actualización del haber mínimo, vital y móvil, como también de las prestaciones por desempleo, ante el proceso de suba de precios.

https://twitter.com/MinTrabajoAR/status/1595169452487856128?s=20&t=FMWcwIO0f9y5zpCm_nBjtw

La votación contó con la negativa de la CTAA que conduce Hugo “Cachorro” Godoy, que ratificó en el encuentro sus posiciones históricas al respecto. Por su parte, la CGT, CTA y las cámaras empresarias acordaron el aumento de un 20% en tres tramos, similar a lo ocurrido en el último encuentro del Consejo del Salario Mínimo, del 22 de agosto, cuando las partes convinieron una mejora del 21% en tres tramos del 7% de septiembre a noviembre, elevando el haber mínimo a 57.900 este mes.

Del lado sindical, se hicieron presentes: Héctor Daer (CGT), Carlos Acuña (estaciones de servicio), Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Construcción), Sergio Romero (Docentes), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Roberto Fernández (UTA), Hugo “Cachorro” Godoy (ATE) y Hugo Yasky (CTA).

En tanto, del sector empresarial formaron parte de la reunión: Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Juan José Etala (abogado laboral), Julio Cordero (Techint), Guillermo Moretti (UIA), Carlos Achetoni (FAA), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Javier Bolzico (Adeba) y Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), entre otros.

Fuente: Filo News

Tags: Argentinaculturaeconomiamisionesposadassalario mínimo
Publicación anterior

El turismo del fin de semana largo dejó casi $100 millones solo en Posadas

Siguiente publicación

Operativo Aprender en Misiones: evaluarán a 4.150 alumnos de sexto grado

Siguiente publicación
Operativo Aprender en Misiones: evaluarán a 4.150 alumnos de sexto grado

Operativo Aprender en Misiones: evaluarán a 4.150 alumnos de sexto grado

Los gobernadores del Norte Grande analizarán los subsidios al transporte y a la energía

Los gobernadores del Norte Grande analizarán los subsidios al transporte y a la energía

Finalizaron evaluación sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz

Informaron que las obras sobre el puente Posadas-Encarnación durarán 8 meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones