ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

La venta de pasajes a Brasil cayó en un 50%

6 de marzo de 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos
Se palpita la apertura de fronteras con Brasil: cuánto saldrá viajar, comer y hospedarse en el país vecino

Con el inicio de las clases, la temporada de verano se acaba y la demanda de pasajes desde Posadas hacia Brasil disminuyó hasta un 50% en comparación con enero, cuando en algunos casos hasta se triplicaron las frecuencias de los servicios hacia las playas del sur en ese país.

Según revelaron fuentes de la empresa Río Uruguay al diario colega Primera Edición “la demanda bajó mucho; nada que ver con lo que fue enero. Nosotros vamos a hacer el servicio todos los días. Sale una unidad de acá y de allá todos los días a las 15. Somos los únicos que estamos haciendo salidas a Brasil, la única empresa”.

Con respecto a la temporada, señalaron que “las ventas de pasajes no fueron tantas y no hubo tanto movimiento como se pensó. No sabemos qué va a pasar con la economía. Es muy preocupante lo que está sucediendo. Hay pocas ventas en general, está muy afectado todo”, alertó.

Indicaron además que la demanda de servicios nacionales también decayó y advirtieron que “está todo casi a un 50%”.

“Enero fue bastante bien, pero después la venta de pasajes bajó cerca de un 50%. Hay preocupación en todos estos aspectos. No esperábamos esto; pensábamos que íbamos a seguir con las ventas, aunque no ocurrió. Mantenemos las salidas diarias hacia Brasil porque hay una demanda que tenemos cubrir. Hasta Semana Santa vamos a salir todos los días; de ahí en más va a quedar una frecuencia semanal. Si mejora haremos más, sino va a quedar una sola línea, que es lo mínimo que por normativa tenemos que hacer por las autorizaciones que tenemos las empresas”, explicaron.

Cabe mencionar que los precios de los pasajes a Camboriú cuestan alrededor de los $24.000 y $48.000 ida y vuelta. Mientras que a Florianópolis $40.000 ida y vuelta.

En tanto, desde Crucero del Norte indicaron que tienen salidas diarias hacia Brasil pero sólo hasta el 12 de marzo (por $18.000). Después de esa fecha mantendrán los servicios hacia Sao Paulo ($47.000) y Río de Janeiro ($50.000) dos veces por semana en marzo y abril.

Mientras que la empresa brasileña Reunidas mantiene una salida desde la Terminal de Ómnibus de Posadas todos los domingos por Santo Tomé, a las 10, con destino a Camboriú por $15.200.

Paquetes para Semana Santa

La licenciada en Turismo y ejecutiva de ventas de la agencia Transrio, Rocío Alvídez, contó: “Todavía tenemos salidas grupales durante marzo con la empresa Río Uruguay que sigue operando todos los días. Marzo todavía se ve con buen movimiento. Obviamente ha disminuido a comparación de la temporada alta por el inicio de clases y las actividades, pero se sigue operando con normalidad, y en abril que tenemos Semana Santa muchos aprovechan para tomarse unos días y tenemos salidas grupales con alojamientos, pasajes y demás servicios.

Consignó que los precios de los paquetes están en dólares a precio del momento del pago, y se lo recibe en pesos..

Destacó que la temporada 2023 comparada con el verano anterior, cuando todavía había muchos controles por las medidas sanitarias, hubo un aumento de la demanda. “El verano anterior todavía había más medidas restrictivas como el PCR, el carnet de vacunación que no todos estaban vacunados. Hoy por hoy para los trámites migratorios ya todos tienen su calendario de vacunación al día, ya está facilitado todo, está más controlado, y esto fue uno de los factores que ayudó a que haya sido una buena temporada”, apuntó.

Indicó que la demanda para marzo y abril mengua un poco, pero también hay personas que buscan viajar en estas fechas: “En cuanto a costos, la parte de hotelería disminuye los valores en estos meses. También está la posibilidad de pagar con antelación el paquete”.

Asimismo, agregó que ya están disponibles los paquetes a Brasil para la temporada 2024. “Uno se adelanta a lo que es el verano y paga un valor en dólar al precio de hoy, entonces cuando llega la fecha solo piensa en los gastos en el destino, pero eso depende de cada persona. Tenemos una cartera de clientes que ya comenzó a interesarse en sus pagos mensuales para el próximo verano”, afirmó.

Consultada sobre la elección de playas, ponderó que “ha sido muy equilibrada durante este verano. Haciendo un balance de lo que fue la demanda, las playas de Río Grande do Sul como Capão da Canoa y Torres fueron bastante elegidas, y la zona de Santa Catarina, Itapema y Camboriú también.

“Para Semana Santa tenemos paquetes a Torres y Camboriú con reservas en ambos destinos. Camboriú, por la oferta comercial y los shoppings suelen buscar bastante”, subrayó la profesional turística.

Fuente: Primera Edición

Tags: Brasilpasajes
Publicación anterior

Por qué Toblerone ya no podrá utilizar la icónica silueta del monte más famoso de Suiza en la caja de sus chocolates

Siguiente publicación

Destruyen 17 campamentos de cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Siguiente publicación
Destruyen 17 campamentos de cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Destruyen 17 campamentos de cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Universidades privadas tuvieron un crecimiento de ingresantes

Universidades privadas tuvieron un crecimiento de ingresantes

Lalo Stelatto anunció que Costa Sur tendrá 3 kilómetros más el próximo verano

Lalo Stelatto anunció que Costa Sur tendrá 3 kilómetros más el próximo verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones