ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Productores piscícolas se preparan para la venta previa a Pascuas

16 de marzo de 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos
Productores piscícolas se preparan para la venta previa a Pascuas

Para esta festividad religiosa, los consumidores buscan pescado para la preparación de diferentes platos. Con cuatro mil productores Misiones es la provincia con más acuicultores y superficie de cultivo del país.

Amenos de un mes para Semana Santa, los productores piscícolas se preparan para atender la demanda de pescado que se produce en esta época del año. Desde hace varios años, el gobierno provincial impulsa esta actividad a través de varios programas.

Actualmente, con 4.000 productores es la provincia con el mayor número de acuicultores en el país. En diálogo con Canal 12, el presidente de la Cooperativa Agropecuaria del Alto Uruguay (CAUL), Federico Frank, señaló que Semana Santa es muy importante. Es considerada como la “oportunidad de ventas”, debido al aumento de pedidos de carne de pescado.

Oferta variada

“Estamos con expectativas como todos los años, en esta época mucha gente saca sus peces de sus estanques y vuelven a reponer, tenemos todas las variedades que el productor necesita”, detallo Frank. Además, comentó que se producen pacú, sábalo, carpa herbívora, carpa plateada, carpa cabezona, carpa común y tilapia.

Los precios por kilo arrancan a partir de $1.200 paras las carpas y tilapia, mientras que el pacú desde $1.400. La modalidad de venta será a pie de estanque, faenado o vivo. Los productores organizarán las jornadas para la compra de los productos.

El programa piscícola, ejecutado como modelo en 25 de Mayo, Oberá y Posadas, se trasladó en los últimos años a los municipios de San Pedro, Puerto Rico, Apóstoles, Alba Posse, Colonia Aurora y Capioví. El objetivo es mejorar la eficiencia del cultivo e incrementar el volumen de producción.

Inversiones en la cooperativa

Por otra parte, Frank detalló el trabajo y las inversiones que realizaron en la cooperativa. “Nosotros hace un buen tiempo trabajamos como cooperativa para que 25 de Mayo, que está por cumplir en agosto 90 años, también sea considerada una zona turística dentro de la provincia”, remarcó.

Para finalizar, el presidente de la CAUL contó que la cooperativa inauguró un comedor y un parque turístico, donde se hicieron quinchos, parrillas y cabañas. Además, se construye un sector exclusivo para casa rodantes.

Fuente: Canal 12

Publicación anterior

Los huevos de Pascua registran subas de hasta un 130%

Siguiente publicación

Silicon Misiones: Hoy se inaugura el Centro Tecnológico más importante de la región

Siguiente publicación
Silicon Misiones: Hoy se inaugura el Centro Tecnológico más importante de la región

Silicon Misiones: Hoy se inaugura el Centro Tecnológico más importante de la región

YPF aumentó los precios y dejó en 208 pesos el litro de nafta súper en Posadas

YPF aumentó los precios y dejó en 208 pesos el litro de nafta súper en Posadas

Lanzan programa de becas e incentivos para emprendedores misioneros

Lanzan programa de becas e incentivos para emprendedores misioneros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones