ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Anunciaron inversiones por 8 millones de euros en la industria e-gaming y e-sport de Argentina

10 de mayo de 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos
Anunciaron inversiones por 8 millones de euros en la industria e-gaming y e-sport de Argentina

Será realizada por la empresa GGtech, líder en proyectos relacionados con los videojuegos y la educación. La iniciativa posiciona al país como nuevo hub tecnológico de los e-sports y videojuegos de América Latina, y generará contenido a nivel global.

La empresa GGtech, líder en proyectos relacionados con los videojuegos y la educación, anunció una inversión de ocho millones de euros para el período 2022-2024 en la Argentina, y la creación de 150 puestos de trabajo directos en la etapa inicial.

Así quedó establecido tras un encuentro en la sede de la embajada argentina en España entre la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el CEO de la compañía, Santos Montiel, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Madrid, primera escala de su gira por Europa, informó la Cancillería.

La iniciativa posiciona al país como nuevo hub tecnológico de los e-sports y videojuegos de América Latina, y generará contenido a nivel global.

El proyecto contemplará una inversión inicial de ocho millones de euros en el período 2022-2024 y generará 150 puestos de trabajo en la primera etapa, entre desarrolladores de videojuegos y programadores, y más 500 indirectos en la preparación del Gamergy, el principal festival de e-sports y e-gaming de habla hispana.

Asimismo, posee una proyección estimada de exportaciones de aproximadamente 80 millones de dólares y un plan de capacitación en escuelas.

La embajada argentina en Espaa fue la sede del encuentro la secretaria de Relaciones Econmicas Internacionales Cecilia Todesca Bocco y el CEO de la compaa Santos Montiel Foto Prensa

La embajada argentina en España fue la sede del encuentro la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el CEO de la compañía, Santos Montiel 

La inversión y el desembarco de GGtech en la Argentina se encuentran “en sintonía con el trabajo que se viene desarrollando en nuestro país para poner en valor la industria de videojuegos y el e-gaming, en un mercado que incluye 300 millones de jugadores en todo el mundo y de 176.000 millones de dólares de facturación“, se informó en un comunicado.

La empresa

GGTech, fundada en 2014 en España, es la empresa de habla hispana más grande del mundo en la industria de los e-sports, gaming y de educación, con presencia en más de 20 países y oficinas en Europa, América y la región de Medio Oriente y el norte de África.

Cuenta con más de 60 productos que son desarrollados a nivel mundial,y con una proyección de llegar a los 100 proyectos mundiales para el corriente año.

La reunión

Participaron del encuentro por parte del gobierno argentino, además de Todesca Bocco, el ministro Consejero de la Embajada, Roberto Bosch; la jefa de la sección Económica Comercial, Natalia Parrilli, y el agregado del Ministerio de Desarrollo Productivo en la embajada, Guillermo Hirschfield.

En representación de la compañía acompañaron a Santos Montiel el desarrollador de Negocio Corporativo del Grupo Núcleo, Mario Andreatta; el director de Desarrollo de Negocio de GGTech, Alberto Martín, y el responsable de Relaciones Internacionales con Publishers de GGTech, Leo Ibáñez.

Fuente: Télam

Tags: Argentinae - gaminge-sporteurosinversionestecnologiaTendencias
Publicación anterior

Subastaron la Marilyn Monroe de Andy Warhol: la obra más cara del siglo XX

Siguiente publicación

En junio aumentan un 15% las jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la Anses

Siguiente publicación
En junio aumentan un 15% las jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la Anses

En junio aumentan un 15% las jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la Anses

El Ministerio de Salud comenzará a utilizar el lenguaje inclusivo en sus documentos oficiales

El Ministerio de Salud comenzará a utilizar el lenguaje inclusivo en sus documentos oficiales

La Tierra se calienta más rápido de lo esperado, según un estudio

La Tierra se calienta más rápido de lo esperado, según un estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones