ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Carne, pollo y pescado: ¿Cómo está el consumo en Posadas?

24 de agosto de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Carne, pollo y pescado: ¿Cómo está el consumo en Posadas?

Misiones Cuatro dialogó con trabajadores de los tres rubros, quienes revelaron los nuevos aumentos y como ha sido el consumo en el último tiempo.

POSADAS. Esteban Basterra, quien se está a cargo de una carnicería en la ciudad capital, contó que el precio de la carne vacuna subió un 4 por ciento en el último tiempo.

“El consumo hace rato viene bajo, la gente ha dejado de consumir carne por el precio, no es caro pero lo que la gente gana no alcanza para comprar”, reveló el comerciante.

Asimismo, contó que la carne para el asado fue quedando de lado, “la gente se va volcado a otros cortes paleta de punta, alguna tapita, esos cortes varían un 20 por ciento debajo de la costilla. La gente lleva lo que necesita”, declaró.

El consumo de pollo se mantiene

Por su parte, Américo Rocha quien está a cargo de una pollería, reveló que el precio “se mantuvo bastante”. Fue de “un mes y medio y, ahora, hubo un pequeño aumento de un 8 y 10 %, hace 7 días”, reveló.

“El pollo entero, bueno y fresco, en este momento está 235 el kilo”, añadió.

“El consumo de pollo siempre se mantiene, los cortes que más se venden son pechuga, cuarto fresco, milanesa”, comentó Rocha.

La bajante del Paraná y sus consecuencias

En el caso del rubro pescadería, Marcos Alatuay dijo que la bajante del Paraná “está afectando a las especies de río, surubí, dorado, pacú, patí”.

“Lo que viene de Entre Ríos y Santa Fe, se consigue poco y nada. La boga empezó a escasear”, reveló el comerciante.

“En el resto de las especies se ha incrementado el precio en el último tiempo, un 10%”, añadió.

Por último, dijo que las especies de mar no se ve afectada, debido a que “no trabaja” con mucha de ellas.

Fuente: Misiones Cuatro

Tags: carneconsumoeconomiamisionespescadopolloposadas
Publicación anterior

Deja de regir la cuarentena obligatoria en España para viajeros procedentes de Argentina

Siguiente publicación

El cambio climático y las catástrofes definen las tendencias migratorias en Centroamérica

Siguiente publicación
El cambio climático y las catástrofes definen las tendencias migratorias en Centroamérica

El cambio climático y las catástrofes definen las tendencias migratorias en Centroamérica

Tomar mate, una costumbre argentina que ya es casi un lujo: ¿por qué está tan cara la yerba?

Tomar mate, una costumbre argentina que ya es casi un lujo: ¿por qué está tan cara la yerba?

Cómo es el protocolo para la reapertura del puente entre Iguazú y Foz

Cómo es el protocolo para la reapertura del puente entre Iguazú y Foz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones