ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Científicos argentinos del CONICET transmitieron en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del Plata

31 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Científicos argentinos del CONICET transmitieron en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del Plata

Investigadores del CONICET exploran un cañón submarino frente a Mar del Plata y muestran en directo por YouTube la biodiversidad oculta.

En una expedición científica y tecnológica sin precedentes en el país, un equipo de investigadores del CONICET, en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute, se encuentra explorando el cañón submarino Mar del Plata y transmitiendo en vivo sus hallazgos desde profundidades de hasta 3.900 metros.

Según supo Noticias Argentinas, la misión, denominada “Oasis Submarinos del Cañón Mar del Plata”, utiliza por primera vez en aguas argentinas el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, un robot capaz de capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras con un mínimo impacto en el ecosistema marino.

La expedición, que puede seguirse en directo por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, ya está arrojando resultados sorprendentes. “Apenas estamos empezando y ya vemos cosas increíbles: animales que nunca se habían registrado en esta zona, paisajes submarinos que parecen de otro planeta”, expresó Daniel Lauretta, investigador del CONICET y jefe científico de la expedición.

El equipo multidisciplinario, conformado por más de 30 científicos de distintas instituciones del país, estudia una región de alta biodiversidad y poco explorada en el límite de las corrientes de Brasil y Malvinas. El objetivo es analizar la distribución de las especies y detectar los impactos humanos, como la basura marina y los microplásticos.

Lauretta destacó el valor de la transmisión en vivo para la divulgación. “Que cualquier persona pueda conectarse desde su casa y ver en vivo lo que estamos viendo nosotros, es una oportunidad única. Es una forma de abrir las puertas del barco, del laboratorio, y del fondo del mar, todo al mismo tiempo“, concluyó el investigador.

Fuente: Noticias Argentinas

Tags: científicosConicetMar del Platastreaming
Publicación anterior

Posadas Black Friday: más de 1.200 comercios dan inicio al megaevento más importante del NEA

Siguiente publicación

Colapinto se ilusiona con Hungría y quiere cerrar con una sonrisa la primera mitad del año

Siguiente publicación
Franco Colapinto reemplazará a Doohan en Alpine y debutará en Imola, según un medio prestigioso francés

Colapinto se ilusiona con Hungría y quiere cerrar con una sonrisa la primera mitad del año

Agosto llega con música, teatro y humor

Agosto llega con música, teatro y humor

Julio arranca con un nuevo aumento de los combustibles en todo el país

El Gobierno Nacional desdoblará el ajuste del impuesto a los combustibles y aplicará una suba parcial en agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones