ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Comercios aumentaron sus ventas por encima del 40% en Posadas

15 de marzo de 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos
Comercios aumentaron sus ventas por encima del 40% en Posadas

Comerciantes dieron a conocer que las ventas repuntaron en los últimos tiempos gracias al cierre de fronteras y la asimetría cambiaria. En general las ventas crecieron más de 40%

El cierre de fronteras por el Covid-19 y la asimetría cambiaría ha beneficiado a los comerciantes posadeños que en los últimos tiempos registran aumentos en las ventas.

En esa línea, según dieron a conocer que las ventas tuvieron un alza del 40% e incluso en algunos rubros superior a la inflación.

Comercios aumentaron sus ventas por encima del 40% en Posadas

“Hay mejores ventas, la realidad es que sí, y por encima de la inflamación de 50%. Hay que decir las cosas como son, cuando hay crisis y cuando se está vendiendo un poco mejor incluso por encima la inflación como lo estamos haciendo hoy”, manifestó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Lisandro Leoni, propietario de Pilchitas y de Navajo.

El comerciante dio a conocer que los factores que más influyen es la diferencia cambiaria en “este momento conviene comprar en la Argentina antes que ir a Paraguay” y destacó los programas Ahora. “Algo muy importante que tiene Misiones son los planes, los programas ‘Ahora’ que funcionan lunes, martes y miércoles a nosotros nos ayuda muchísimo. Tener un 41% de reintegro con las tarjetas es una ventaja muy importante que el consumidor lo valora muchísimo”, detalló.

“Tener la frontera cerrada hizo que de pronto los consumidores apuesten por Posadas, hubo apertura de nuevos negocios, me parece que hay otra mirada respecto del consumidor y del comerciante hacia su ciudad y de pronto como que quiere que la plata se quede de este lado y eso nos hace bien a todos”, indicó el comerciante.

En cuanto a las ventas Leoni puntualizó que los productos escolares como zapatos, guardapolvos entre otras cosas han tenido una buena salida.

“Uno de los picos de venta en nuestro rublo fue justamente la venta previa al inicio de clases, tuvimos una buena oferta y la demanda fue correspondida. Esto sumado a las ventas de fin de año, fueron muy importante. Después cuando aparece el frío también es bueno porque la gente buscan buzos frisados, las venta van variando con el clima o la estación”, señaló y destacó que los eventos como el “Reventón y el Black Friday son puntos de que levantan la venta”.

El empresario aclaró que los consumidores de Paraguay que visitan diariamente Posadas no se tiran para el rubro indumentaria o calzado, sino más bien para la gastronomía y combustibles sobre todo.

“No tenemos prácticamente clientes del Paraguay y brasileros son muy pocos por ahí un fin de semana largo de pronto, alguno comprando algún calzado algún abrigo o alguna cosa. Veo que hay cola en el puente prácticamente todo el día, pero no vienen a buscar el rubro indumentaria y calzado”, cerró.

FUENTE: El Territorio

Tags: ArgentinacomerciosCOVID-19culturaeconomiamisionesposadas
Publicación anterior

Diego Simeone suena como candidato en el PSG si se va Mauricio Pochettino

Siguiente publicación

Qué árboles son aptos para las veredas y crecen sin dañar la construcción

Siguiente publicación
Qué árboles son aptos para las veredas y crecen sin dañar la construcción

Qué árboles son aptos para las veredas y crecen sin dañar la construcción

El Gobierno nacional dio marcha atrás y disolvió la Unidad de Resiliencia Argentina

El Gobierno nacional dio marcha atrás y disolvió la Unidad de Resiliencia Argentina

Abel Pintos

Récord de venta de entradas para los shows de Abel Pintos y Karol G

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones