ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Contaminación sonora: ¿cómo podés ayudar a reducirla?

15 de febrero de 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos
Contaminación sonora: ¿cómo podés ayudar a reducirla?

Tu salud al igual que la de todos los vecinos es importante, por eso queremos contarte sobre la Ordenanza vigente que establece no solo los límites sonoros en diferentes zonas y los horarios para reportar su incumplimientos sino también las penalidades para los infractores.

La Ordenanza VI – Nº 14 que dispone el Reglamento para la Protección del Medio Ambiente Contra las Perturbaciones Producidas por Ruidos y Vibraciones se encuentra en plena vigencia. Su finalidad es salvaguardar la calidad de vida de los ciudadanos, estableciendo reglas estrictas contra la contaminación sonora.

Límites claros en zonas variadas:

El Artículo 1 establece con precisión los ruidos excesivos, categorizándolos según la actividad y la zona. Desde la Zona Sanitaria-Educativa hasta la Zona Industrial, cada área tiene límites específicos en horarios de actividad y descanso.

  • Zona Sanitaria-Educativa
    En horario de actividad: 45 dBA y en horario de descanso: 40 dBA.
  • Zona Residencial
    En horario de actividad: 50 dBA y en horario de descanso: 40 dBA.
  • Zona Comercial
    En horario de actividad: 60 dBA y en horario de descanso: 45 dBA.
  • Zona Industrial
    En horario de actividad: 65 dBA y en horario de descanso: 55 dBA.

Horarios para reportar incumplimientos:

El Artículo 2 establece horarios para informar situaciones, priorizando la tranquilidad durante el descanso. De lunes a viernes, de 08:00 a 18:30; los viernes, sábados y feriados de 22:00 a 5:00; y los domingos de 19:00 a 2:00, son momentos críticos para reportar. Para informar incumplimientos, los ciudadanos pueden llamar al celular 3764134650 durante estos horarios designados.

Penalidades para infractores:

El Artículo 25 establece medidas punitivas progresivas, desde multas hasta clausuras definitivas, para quienes incumplen. La aplicación detallada, con un sistema de unidades fijas y servicios comunitarios, busca corregir y prevenir violaciones recurrentes.

Todo infractor es sometido a una o más de las siguientes penalidades: multas; clausuras; inhabilitaciones; cursos de reeducación y de servicio comunitario.

Aplicación de las penalidades:

✅ Primera vez hasta cincuenta unidades fijas (50 UF) o curso de reeducación.
✅ Segunda vez hasta cien unidades fijas (100 UF) más cincuenta (50 UF), correspondiente a la primera vez más servicio comunitario por treinta (30) días.
✅ Tercera vez hasta trescientas unidades fijas (300 UF) más doscientas unidades fijas (200 UF), correspondientes a la acumulación de la primer y segunda vez, más servicio
comunitario por treinta (30) días.
✅ Cuarta vez hasta quinientas unidades fijas (500 UF) más clausura provisoria, para locales y establecimientos, hasta corregir el factor emisor, más servicio comunitario por sesenta (60) días.
✅ Quinta vez clausura definitiva (para locales y establecimientos) hasta corregir el factor emisor de contaminación sonora e inhabilitación para conducir de (1) un año.

Tramitación eficiente: El Artículo 26 de esta legislación garantiza una gestión eficiente de las penalidades a través del Código de Faltas Municipal, proporcionando un marco legal sólido para abordar violaciones relacionadas con ruidos molestos.

Fondos para el Bien Común: Asimismo, el Artículo 30 destina los fondos recaudados por penalidades a la Renta General, asegurando que los recursos contribuyan al beneficio colectivo hasta que se establezca una disposición diferente.

Publicación anterior

Selena Gomez Stuns in ‘Billboard’ 2017 Woman of the Year Story

Siguiente publicación

Festejos por el día de los enamorados

Siguiente publicación
Festejos por el día de los enamorados

Festejos por el día de los enamorados

Dibu Martínez abrió la puerta a la chance de estar en los Juegos Olímpicos

Dibu Martínez abrió la puerta a la chance de estar en los Juegos Olímpicos

Conectarse al WiFi del vecino sin permiso trae grandes consecuencias legales: cuáles son

Conectarse al WiFi del vecino sin permiso trae grandes consecuencias legales: cuáles son

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones