ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Cuándo y dónde se verá el último eclipse solar del año

1 de diciembre de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cuándo y dónde se verá el último eclipse solar del año

El 4 de diciembre 2021 a las 4:42 de Argentina; a las 8:42 en España; 1:42 en México; 2:42 en Perú, Ecuador, Colombia, Miami y Nueva York se producirá un eclipse total del sol en el grado 12° 22 del signo de Sagitario. Como todos los eclipses de sol, sólo puede producirse en Luna Nueva.

Este eclipse proyectará su sombra total sobre la Antártida, el Pacífico y el Atlántico Sur, pasando muy cerca de las Islas Malvinas.

Alcanzará su mayor extensión alrededor de las 07:33 GMT, es decir, las 4.33 de la Argentina, uno de los pocos países en los que será visible.

En Argentina

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), señaló que este fenómeno únicamente podrá ser visto totalmente en la Antártida. No obstante, la Argentina será uno de los pocos lugares en los que se observará parcialmente.

El mejor sitio para observar el eclipse será el Puerto Argentino, en las Malvinas y también en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Desde estas regiones, el Sol será eclipsado por la Luna en un 40% y 21.4%, respectivamente. También podrá visualizarse de forma parcial en Nueva Zelanda, Namibia y la ciudad de Ushuaia en la Tierra del Fuego

Qué se necesita para verlo

A diferencia de los eclipses lunares, los eclipses solares no se pueden observar a simple vista debido a la radiación emitida por el Sol, que puede provocar daños en la retina que en ocasiones resultan irreversibles. Para observar un eclipse solar, es necesario utilizar lentes especiales (los lentes de sol comunes no funcionan) o bien, un filtro de soldadura que ofrezca una protección ocular real.

El eclipse comenzará a la 01:00am (UTC) y 33 minutos después alcanzará su punto máximo, cuando la Luna cubra por completo el Sol, a la 01:33 de la mañana. Este será el mejor momento para observar la corona solar, la parte exterior de la atmósfera solar que comúnmente es invisible para el ojo humano. Finalmente, este fenómeno llegará a su fin a las 02:06.

Dónde ver el eclipse solar

Debido a la imposibilidad para la mayoría de habitantes del mundo de observar el fenómeno, la NASA transmitirá el eclipse solar en vivo desde el Glaciar Unión, en la Antártida, desde su canal oficial de YouTube y en el sitio http://nasa.gov/live.

Tags: Argentinaeclipse
Publicación anterior

Besos como saludo ¿Sí o No?

Siguiente publicación

Rescataron una boa curiyú en Itaembe Guazú

Siguiente publicación
Rescataron una boa curiyú en Itaembe Guazú

Rescataron una boa curiyú en Itaembe Guazú

Emprendedor de Hecho en Misiones instala sus productos en el mercado nacional

Emprendedor de Hecho en Misiones instala sus productos en el mercado nacional

La edición 2022 de los Carnavales Misioneros no será competitiva

La edición 2022 de los Carnavales Misioneros no será competitiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones