ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Detectan a los 8 yaguaretés del Parque Nacional Iberá, que lograron sobrevivir a los incendios

22 de marzo de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
Detectan a los 8 yaguaretés del Parque Nacional Iberá, que lograron sobrevivir a los incendios

La Fundación Rewilding pudo localizar con transmisiones satélitales y cámaras trampas a los cuatro ejemplares adultos y cuatro cachorros que viven en la zona.

Los ocho yaguaretés que se encuentran en libertad en el Parque Nacional Iberá -cuatro adultos y cuatro cachorros- se encuentran en perfecto estado tras los incendios que devastaron gran parte de la provincia de Corrientes. Lo informó la Fundación Rewilding.

Los incendios afectaron el 60% del Parque Nacional y más del 13% del Parque Provincial Iberá.

“Afortunadamente, cuando (los incendios) se encontraban afectando el sector conocido como San Alonso, donde se encuentran los yaguaretés libres, comenzaron las lluvias que terminaron de extinguir el fuego. El 15% de este sector fue quemado”, reseñó la Fundación en su cuenta de Instagram.

Cómo fue la búsqueda de los 8 yaguaretés que viven en libertad en el Parque Nacional Iberá

Los incendios en los Esteros del Iberá causaron una fuerte preocupación entre los conservacionistas.

Las llamas obligaron a los especialistas y voluntarios de la Fundación Rewilding, una ONG dedicada a la protección de la fauna silvestre, a evacuar a numerosos animales en peligro de extinción.

Uno cachorro de yaguareté (Foto: Fundación Rewilding)

Cuando las llamas fueron controladas, la fundación comenzó a buscar a los yaguaretés que fueron reintroducidos con éxito en los últimos años en la zona.

“La información enviada por los transmisores satelitales que portan los cuatro adultos liberados indicaban que se movían con normalidad por sus territorios. Para complementar esta información colocamos cámaras trampa en diversos sectores y así poder localizar a los cuatro cachorros y observar en todos los individuos si presentaban heridas producto del fuego”, contó la ONG.

Tras varios días de búqueda y después de revisar las cámaras, “todos los ejemplares se encuentran en perfectas condiciones y continúan cumpliendo su importantísimo rol de depredador tope en el Iberá”.

En tanto, una hembra de yaguareté se encuentra en los corrales de la fundación a la espera de su liberación y otra está aún en la fase previa de cuarentena.

Fuente: TN

Tags: ambienteArgentinacorrientesesteros del iberaFaunayaguareté
Publicación anterior

Lali Espósito y Tini Stoessel posaron juntas en una foto: el abrazo que ilusiona a los fans

Siguiente publicación

La primera superheroína musulmana de Marvel estrenará su propia serie

Siguiente publicación
La primera superheroína musulmana de Marvel estrenará su propia serie

La primera superheroína musulmana de Marvel estrenará su propia serie

Por falta de combustible, Puerto Iguazú se quedó sin el servicio de recolección de residuos

Por falta de combustible, Puerto Iguazú se quedó sin el servicio de recolección de residuos

La OMS aseguró que la inmunidad de las vacunas contra el Covid dura hasta seis meses

Alto índice de vacunación provocó disminución de casos de Covid en Misiones y señalan que el barbijo es clave para virus respiratorios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones