ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Día Mundial del Agua: Cómo cuidar este recurso en casa

22 de marzo de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
Día Mundial del Agua: Cómo cuidar este recurso en casa

En el marco del día mundial del agua es clave saber cómo colaborar desde casa para cuidar este recurso que escasea año a año un poco más. El aceite que usamos para freír o el que utilizan los grandes generadores como locales gastronómicos o escuelas, si se vierte directo a las cañerías no se disuelve sino que forma una película que dificulta la circulación de oxígeno en el agua y genera daños irreparables. ¿Cómo contribuir a cuidar nuestros recursos hídricos?

A pesar de que nuestro planeta está compuesto mayoritariamente por agua, sólo el 2.5% es agua dulce y tan sólo el 0.007 % del agua existente en la Tierra es potable, cantidad que se reduce año a año debido a la contaminación. Según el informe 2020 de la ONU, 2200 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable.

“En este contexto es urgente tomar conciencia de que el agua es un recurso sin el cual no hay vida y que puede agotarse”, asegura Sebastián Soso, responsable de comunicación de la empresa DH-SH, empresa santafesina creadora de la campaña “Recicla Tu Aceite”. Tan solo un litro de aceite vegetal usado (el que se utiliza para cocinar) contamina hasta 1.000 litros de agua y es por esto que es tan importante su adecuada disposición final y/o recuperación. La campaña que se puede seguir en redes sociales, cuenta con puntos de recolección en 14 provincias y verdes en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, y tiene por objetivo llegar a todo el país este año

“Además de la recolección, tratamiento y reciclado del aceite vegetal usado nos interesa sensibilizar a la sociedad y sobre todo a quienes serán los líderes ambientales del futuro, por eso trabajamos codo a codo con las escuelas”, cuenta Soso. Con dos súper héroes como bandera la campaña tiene su pata educativa con un plan de concientización para los más chicos. El proyecto, que tuvo su capítulo con un concurso en el que se premió a escuelas de Capitán Bermúdez donde la empresa tiene su planta y oficinas, lanzó su versión online 2021 con capacitaciones gratuitas para escuelas de todo el país.

“La contaminación del agua es un problema real y nos va a terminar afectando a todos, por lo que la educación y la concientización son claves para generar un cambio”, concluye Soso.

Fuente: ámbito

Tags: aguaagua potableambienteArgentinadía mundial del aguamisionesposadas
Publicación anterior

Un estudio indica que el triple de argentinos invertirá en criptomonedas en 2022

Siguiente publicación

Lali Espósito y Tini Stoessel posaron juntas en una foto: el abrazo que ilusiona a los fans

Siguiente publicación
Lali Espósito y Tini Stoessel posaron juntas en una foto: el abrazo que ilusiona a los fans

Lali Espósito y Tini Stoessel posaron juntas en una foto: el abrazo que ilusiona a los fans

Detectan a los 8 yaguaretés del Parque Nacional Iberá, que lograron sobrevivir a los incendios

Detectan a los 8 yaguaretés del Parque Nacional Iberá, que lograron sobrevivir a los incendios

La primera superheroína musulmana de Marvel estrenará su propia serie

La primera superheroína musulmana de Marvel estrenará su propia serie

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones