ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

El agujero de ozono se extendió sobre Tierra del Fuego

30 de noviembre de 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos
El agujero de ozono se extendió sobre Tierra del Fuego

El agujero en la capa de ozono se alarga o desplaza, por lo que lo miden constantemente. Ahora se encuentra sobre territorio argentino, lo que aumenta la radiación UV y el el potencial daño al medio ambiente y a la vida

El globo de gran tamaño que transporta una radiosonda y un sensor de ozono hasta la estratósfera para medir los valores de ozono alertó que el agujero que hay sobre el polo sur alcanza a Ushuaia, Tierra del Fuego, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mandó a extremar los cuidados.

El ozonosondeo indicó que los niveles eran inferiores a 220 Unidades Dobson, lo que significa que el agujero se encuentra sobre esa provincia, según informó el SMN. 

El organismo encargado de analizar la Tierra, explico que el agujero se forma todos los años sobre el continente antártico, pero su forma cambia constantemente. En ocasiones, el agujero en la capa de ozono se alarga o desplaza hasta llegar al sur de la Patagonia, tal como está ocurriendo en este momento. 

El SMN añadió en el comunicado: “como consecuencia de la disminución de ozono, más rayos UV llegan a la superficie”. “Estos rayos son nocivos para los seres vivos. El valor del Índice UV, que da información del riesgo por sobre-exposición al Sol, hoy es superior a 11, es decir un nivel extremo”, precisó.

Calentamiento global y afectación al cambio climático 

Así como el lunes 28 de noviembre, y por todo el martes 29, el sur argentino contará con valores elevados de ozono, lo que da indicio de que el agujero de ozono se encuentra sobre esa zona del país. 

¿Cómo afecta la capa de ozono a Argentina?

Cualquier daño a la capa de ozono aumenta la radiación UV que llega hasta la superficie de la Tierra, con el potencial para provocar daños al medio ambiente y a la vida. 

Entre estos daños se encuentran el cáncer de piel, problemas oculares, efectos sobre el sistema inmunológico, disminución de las cosechas, perjuicios a los bosques y a la vida submarina, agravamiento de la contaminación fotoquímica en la troposfera y aumento del ozono cerca de la superficie de la Tierra. 

Recuperación del agujero de ozono 

Se espera que la capa de ozono del Ártico y de las latitudes medias del hemisferio norte se recupere completamente en 2035 aproximadamente, seguido por las latitudes medias del hemisferio sur, a mediados de siglo, y de la región Antártida para 2060.

Fuente: BAE NEGOCIOS

Tags: contaminaciónMedio ambiente
Publicación anterior

Según Spotify, Bizarrap fue el artista argentino más escuchado del mundo

Siguiente publicación

Con fútbol brillante, Argentina ganó y jugará contra Australia en octavos del mundial

Siguiente publicación
Con fútbol brillante, Argentina ganó y jugará contra Australia en octavos del mundial

Con fútbol brillante, Argentina ganó y jugará contra Australia en octavos del mundial

Lionel Messi: “Salimos a la cancha sabiendo que debíamos ganar”

Lionel Messi: "Salimos a la cancha sabiendo que debíamos ganar"

Aumentaron 4% las naftas y gasoil desde esta medianoche

Aumentaron 4% las naftas y gasoil desde esta medianoche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones