ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

“El desabastecimiento de combustible en Puerto Iguazú continúa siendo una problemática”, sostuvo Faruk Jalaf

16 de noviembre de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
“El desabastecimiento de combustible en Puerto Iguazú continúa siendo una problemática”, sostuvo Faruk Jalaf

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste Argentino (CESANE), Faruk Jalaf, comentó que en su mayoría el desabastecimiento proviene de la demanda de extranjeros.

Más allá de que Iguazú sea una ciudad turística que recibe a muchos visitantes, Jalaf contó que el problema no es por eso, ya que en su mayoría los turistas están avisado y se abastecen durante la ruta. La demanda surge porque tanto Foz do Iguaçu como Ciudad del Este, son grandes en población y la gran afluencia de vehículos provenientes de las ciudades fronterizas producen el desabastecimiento.

La escasez de combustible en Iguazú continúa siendo una problemática”, sostuvo  Faruk Jalaf

Si bien, en los últimos tiempos en Brasil lograron reducir el costo del combustible, la cantidad de patentes brasileñas es grande; así como de autos paraguayos, que realizan largas filas para abastecerse, debido a la diferencia abismal de precios. Otra problemática que expresó el presidente de CESANE, es que en Iguazú solamente hay cuatro estaciones de servicio y recién ahora están construyendo la quinta.

En este sentido, Jalaf también mencionó que en Misiones, tanto el combustible, como la electricidad y otros servicios son los más caros del país. Aunque últimamente hubo negociaciones a favor de la tierra colorada, el pago de impuesto a cañerías proyectadas hace 30 años prosigue, así como no solucionaron lo relacionado al desabastecimiento de combustible.

En cuanto a la supuesta prohibición del pago de combustible a través de billeteras virtuales, el referente del rubro comentó que es una contradicción que en un principio estaba prohibido el uso del celular en estaciones de servicio y luego la habilitaron para el pago. Técnicamente existe un reglamento vigente que aún no se lleva a la práctica; se trata de un cartón con el código QR en donde el cliente lo puede tener y pagar adentro del vehículo sin bajarse del mismo. La idea surgió como resultado de que el peligro de explosión surge únicamente de la boca del surtidor y de la boca del tanque del auto, que es de donde provienen estos gases explosivos.

En lo que respecta a la venta de gasoil común o Premium, Jalaf comentó que la propuesta es que dentro de grandes ciudades no se venda el común, y se lo deje únicamente para estaciones ubicadas en rutas. Por el momento, solamente desde YPF lo hacen; pero no cumplen la otra parte que requería una rebaja en precios de combustibles Premium, ya que siguen cobrando el mismo valor.

Fuente: Misiones Online

Tags: ArgentinacombustibleescaseziguazúmisionesPuerto IguazúYPF
Publicación anterior

Humanidades conformó un programa para el abordaje y contención en Salud Mental

Siguiente publicación

Vacaciones: colonias de verano cuestan el doble que el año pasado

Siguiente publicación
Vacaciones: colonias de verano cuestan el doble que el año pasado

Vacaciones: colonias de verano cuestan el doble que el año pasado

Afirman que “hay un 90% de posibilidades de vida” si se inicia la RCP en el primer minuto

Afirman que “hay un 90% de posibilidades de vida” si se inicia la RCP en el primer minuto

El mundo superó este martes los 8000 millones de habitantes

El mundo superó este martes los 8000 millones de habitantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones