ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

El FMI confirmó que la primera revisión del acuerdo con la Argentina no está cerrada

3 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Gobierno cerró acuerdo con el FMI y lo envió al Congreso

La vocera del organismo, Julie Kozack, dijo que un equipo técnico del gobierno argentino está en Washington con el objetivo de cerrar la primera auditoría del programa firmado en abril.

Tras la misión que concluyó la semana pasada, el FMI afirmó que la primera revisión del acuerdo con la Argentina todavía no está cerrada y confirmó que un equipo técnico del Gobierno está en la sede central del organismo con el objetivo de finalizar las discusiones.

“Las conversaciones continúan. Hay un equipo técnico aquí en Washington que debe mantener esas conversaciones”, indicó la portavoz del organismo multilateral, Julie Kozack, en conferencia de prensa. “El objetivo es avanzar en las discusiones de la primera revisión del programa”, completó.

Tras el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas en junio y las proyecciones sobre un déficit de cuenta corriente que será cinco veces más alto que el estimado en el acuerdo, se especula con que el FMI le brinde un waiver (perdón) a la Argentina por no llegar al objetivo y destrabe el desembolso de US$2000 millones.

Sin embargo, la vocera evitó referirse a esa posibilidad: “En cuanto a algunas preguntas más específicas, como las metas del programa y la posibilidad de un waiver, dado que las conversaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones ni sobre qué se discute. Los mantendremos informados oportunamente”.

Con respecto a las conversaciones actuales con el Gobierno, la funcionaria no apuntó directamente a la acumulación de reservas, aunque dejó entrever que al FMI le preocupa el frente externo.

“Las discusiones ahora se centran en políticas para mantener los logros de estabilización, incluyendo la reconstrucción de los mecanismos de protección para abordar los riesgos de un contexto externo más complejo”, anticipó.

De todos modos, Kozack aseguró que el FMI y las autoridades locales comparten el compromiso con el éxito del programa y dijo que eso incluye un reconocimiento mutuo de la necesidad de seguir creando reservas contra los riesgos externos. “Mantenemos una estrecha colaboración con las autoridades sobre este tema”, recalcó.

Fuente: TN

Tags: Argentinadeuda externaeconomiaFMI
Publicación anterior

Se agotó la preventa del Cosquín Rock 2026: a cuánto se venden los abonos generales

Siguiente publicación

Luto en el fútbol mundial: el jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito

Siguiente publicación
Luto en el fútbol mundial: el jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito

Luto en el fútbol mundial: el jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito

Shakira se despide de su gira por Latinoamérica con un show en la Argentina

Shakira se despide de su gira por Latinoamérica con un show en la Argentina

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones