Los mismos podrán ser utilizados en estado puro o mezclado. Además se creo una nueva categoría en el Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores
El Gobierno habilitó a las embarcaciones marítimas o fluviales – a través de la Resolución 252/2025 del Ministerio de Economía – a utilizar biocombustibles en estado puro o mezclados con combustibles fósiles. Según el texto oficial, en la actualidad, el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas se encuentra en aumento, en tanto tienen el potencial de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo”.
Pero además, también se dispuso la incorporación de la categoría Operador de Bunker en el Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores. El objetivo de esta decisión es “establecer los requisitos que deberán cumplir aquellos sujetos cuya actividad sea el suministro de biocombustibles en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles a embarcaciones fluviales y marítimas”.
La habilitación de los biocombustibles por parte del Gobierno
En detalle, según justificaron desde la Secretaría de Energía, en el escenario actual “resulta conveniente disponer que podrá utilizarse biocombustibles en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles en embarcaciones fluviales y marítimas, a elección del usuario y siempre que el motor propulsor de la embarcación sea compatible con estos combustibles”. La medida entró en vigencia luego de ser publicada en el Boletín Oficial de la fecha con la firma de María Carmen Tettamanti, quién comanda la mencionada secretaría.
La medida del Gobierno se enmarca en lo establecido por la Ley N° 27.640, que estipula los parámetros de producción, almacenaje, distribución y comercialización de biocombustibles en el país hasta 2030.
Fuente: Ámbito Financiero