ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

El Gobierno prepara un “IFE” para trabajadores informales y monotributistas

13 de abril de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
El Gobierno prepara un “IFE” para trabajadores informales y monotributistas

El Gobierno está preparando un proyecto de ley con el que se buscará obtener recursos adicionales de los sectores que registraron una renta extraordinaria para redistribuirlos entre los sectores más golpeados por el salto en la inflación.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó este lunes que el Gobierno prepara un proyecto para “redistribuir la renta inesperada”, que abarcará a todas aquellas materias primas que experimentaron fuertes subas de precios como consecuencia del cambio en las condiciones internacionales. El objetivo del Poder Ejecutivo sería destinar los fondos obtenidos por esta vía a atender a trabajadores no sindicalizados

Preparan un proyecto para captar recursos de los sectores beneficiados por el nuevo contexto internacional para distribuirlos entre trabajadores "en negro" y cuentapropistas.

“El objetivo es obtener parte de esa renta para generar una distribución más equitativa sobre los sectores más vulnerables”, señaló este lunes el ministro de Economía durante una entrevista con C5N. 

Se tratará de un proyecto de ley que será enviado a la Cámara de Diputados para su tratamiento, según trascendió. Sin embargo, aún resta definir si será un impuesto por única vez, o permanente, o un aporte. Tampoco se conoce cuáles serán los valores que la iniciativa tomará como referencia a los efectos de determinar la ganancia extraordinaria.

En este marco, la voluntad del Poder Ejecutivo es destinar los fondos que se obtengan por esta vía fundamentalmente a atender a los trabajadores que no están sindicalizados, cuyos ingresos se han visto deteriorados por la suba de la inflación y que no cuentan con el recurso de negociar en un paritaria.

Por eso, una de las ideas que se estudian en el Ministerio de Economía es dar un ingreso como un bono para los trabajadores en negro y monotributistas semejante al Ingreso Familiar de Emergencia que se otorgara durante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus.

El consumo de los sectores cuyos ingresos están inmediatamente por encima de los mínimos viene registrando un debilitamiento importante durante las últimas semanas. Estos sectores son alcanzados por distintos programas asistenciales del gobierno (AUH, planes, canastas, tarjeta Alimentar), pero no sucede lo mismo, por ejemplo, con cuentapropistas que se encuentran en situación precaria.

Fuente: Filo News

Tags: Argentinaculturaeconomiaifemisionesposadas
Publicación anterior

Editorial: Protesta docente y cortes de rutas

Siguiente publicación

Las mujeres latinoamericanas ocupan solo un 30% de los roles editoriales y periodísticos

Siguiente publicación
Las mujeres latinoamericanas ocupan solo un 30% de los roles editoriales y periodísticos

Las mujeres latinoamericanas ocupan solo un 30% de los roles editoriales y periodísticos

Furor por los implantes de microchip que te permiten pagar con la mano

Furor por los implantes de microchip que te permiten pagar con la mano

Una vincha argentina reduce la migraña en un 75%

Una vincha argentina reduce la migraña en un 75%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones