La ANDIS usó un sello médico falsificado en auditorías de discapacidad en San Ignacio. Todo ello en un operativo precario, constancias apócrifas y amparo judicial para frenar bajas de pensiones.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue denunciada tras detectarse la utilización de un sello médico falsificado en auditorías realizadas en San Ignacio, Misiones. Pensionados fueron citados bajo amenaza de perder sus beneficios, pero al llegar se encontraron con un operativo en condiciones precarias y recibieron constancias apócrifas que ponían en riesgo la continuidad de sus pensiones. El caso derivó en una denuncia penal y en un recurso de amparo impulsado por el Gobierno provincial.
Justamente, las jornadas se desarrollaron en un restaurante abandonado, sin condiciones sanitarias ni infraestructura adecuada. Cientos de beneficiarios de pensiones por invalidez permanecieron desde la madrugada en largas filas a la intemperie. Al finalizar, recibieron un documento titulado “Constancia de Asistencia Evaluación ANDIS”, sin sello ni membrete oficial, firmado con el nombre del cardiólogo Leandro Peñaloza, de Pergamino, Buenos Aires.
“No coinciden la tipografía ni la rúbrica”
“El sello y la firma no son míos. No coinciden la tipografía ni la rúbrica. Claramente hay una falsificación”, expresó Peñaloza en declaraciones a Clarín. El profesional, con más de cincuenta años de trayectoria, anticipó que presentará una denuncia penal en Pergamino. También calificó de inadmisible la participación de estudiantes en auditorías de discapacidad y señaló: “Aunque sean de medicina, no pueden realizar esas evaluaciones”.
Según el médico, su identidad profesional fue usurpada de manera deliberada en el operativo. “Nunca tuve vinculación con la agencia, ni con Misiones. Me enteré por terceros de que estaban utilizando mi nombre y mi sello en papeles que no reconozco”, sostuvo.
Fuente: Canal 12 Misiones



