ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

El Gobierno tiene como objetivo que “todo el país” tenga conexión a la banda ancha 4G para 2023

19 de mayo de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
El Gobierno tiene como objetivo que “todo el país” tenga conexión a la banda ancha 4G para 2023

“En la actualidad nadie es un ciudadano plenamente libre si no tiene la posibilidad de conectarse a la banda ancha y a la internet”, aseguró Jorge Neme, vicejefe de Gabinete.

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, anunció que el Gobierno nacional tiene entre sus objetivos conectar a toda la población argentina a la banda ancha 4G “antes de junio de 2023“, al participar de un encuentro que se realizó en el municipio bonaerense de Tigre con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet.

“En la actualidad nadie es un ciudadano plenamente libre si no tiene la posibilidad de conectarse a la banda ancha y a la internet“, dijo este martes Neme en el acto junto al presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) Matías Tombolini, y a la presidenta de de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini.

Cómo conectar un ordenador a Internet con WiFi o cable Ethernet

El funcionario agregó que otro de los desafíos del área es contar “con una dinámica de gestión que brinde ciudadanía plena a cada uno de los argentinos y argentinas“, según se informó en un comunicado difundido este miércoles.

A su vez, el funcionario nacional resaltó la necesidad de “normalizar las comunicaciones, desjudicializar, terminar con los conflictos existentes” y de “establecer nuevos marcos regulatorios” con el fin de “generar fluidez a la acción privada y pública, como también favorecer los acuerdos entre Arsat y las empresas” del sector de telecomunicaciones.

Además, Neme destacó la experiencia de la empresa estatal de telecomunicaciones, ARSAT, que va a cumplir 16 años este domingo, y ponderó que “es muy importante” para que Argentina, “que transita hacia el desarrollo gracias a las fuertes decisiones políticas que se tomaron entre los años 2005 y 2008“.

Para el vicejefe de Gabinete, “la inversión que hizo y hace el Estado” permitió “la capacidad de diseñar, fabricar, producir y administrar satélites” e “incorporar al país a un club en el que solo hay ocho miembros en todo el mundo“, y “esto es jugar en primera“, definió.

Finalmente, el funcionario celebró el “interesante” complejo comunicacional que opera en el ámbito del Estado que, además de Arsat, se compone por Enacom, “promotora de la conectividad y administradora de un fondo que facilita la conectividad a todos los argentinos y argentinas“, y el Correo Argentino, “que llega a todos los rincones del país“, concluyó.

Tags: 4GArgentinaBanda anchaGobiernointernettecnologia
Publicación anterior

TikTok: las nuevas herramientas para creadores de contenido

Siguiente publicación

Más de 23 millones de personas hicieron el censo digital: los números, provincia por provincia

Siguiente publicación
Más de 23 millones de personas hicieron el censo digital: los números, provincia por provincia

Más de 23 millones de personas hicieron el censo digital: los números, provincia por provincia

La actividad económica registró una suba del 4,8% en marzo

La actividad económica registró una suba del 4,8% en marzo

Habrá tres árbitras mujeres en el Mundial de Qatar 2022

Habrá tres árbitras mujeres en el Mundial de Qatar 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones