ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

El INDEC difunde el dato de pobreza del primer semestre

25 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
La pobreza en Argentina ascendió al 55,5% y la indigencia al 17,5% en el primer trimestre de 2024, según la UCA

Implicaría un retroceso en relación con las cifras correspondientes a los últimos seis meses del año pasado, donde llegó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025. La cifra permitirá medir el impacto de las políticas impulsadas por la gestión de Javier Milei sobre esos indicadores en la previa a las elecciones de octubre.

En ese sentido, de acuerdo a las estimaciones de distintos especialistas, la cifra retrocedió varios puntos respecto a la última medición y se ubicará en torno al 30%.

El último dato de INDEC responde a los últimos seis meses de 2024, cuando la pobreza llegó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas. Por su parte, el nivel de indigencia alcanzó el 8,2%. En aquel momento, el Gobierno celebró el dato y aseguró que el índice de pobreza e indigencia en la Argentina registró una fuerte caída “gracias a las profundas reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei”.

Ahora, según el relevamiento de Martín González-Rosada del departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella, la tasa de pobreza será de 31,6% para el semestre que va de enero a junio de 2025.

“La incidencia proyectada se puede descomponer en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 32,1% en el primer trimestre de 2025 y 31,2% para el segundo”, explicó.

Por su parte, el último informe de UNICEF marcó que para el primer semestre de 2025 continuaría la tendencia descendente que empezó en 2024: “Un 47,8% de las niñas y niños estaría en situación de pobreza monetaria y el 9,3% en pobreza extrema”.

“Esta mejora reciente estaría vinculada a la recuperación parcial de ingresos reales en los hogares, y representa una señal alentadora que es importante sostener en el tiempo”, señaló.

De todas formas, advirtieron sobre algunos desafíos vinculados a la persistencia de desigualdades: “La tasa de pobreza para niñas y niños que viven en hogares donde el jefe de hogar no completó la primaria ascendió al 80,9% en el segundo semestre 2024, en contraste con el 10,6% de aquellos que residen en hogares donde completó la secundaria. Las niñas y niños que viven en hogares donde la persona de referencia es un trabajador informal registraron una tasa de pobreza del 68,4%, en tanto en los barrios populares, la pobreza afecta al 72,3% de chicos y chicas, y en hogares monoparentales con jefatura femenina alcanza al 60%”.

Fuente: TN

Tags: ArgentinaINDECindigenciaPobreza
Publicación anterior

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

Siguiente publicación

“Belén”, de Dolores Fonzi, es la candidata oficial de Argentina a los Premios Oscar y Goya 2026

Siguiente publicación
“Belén”, de Dolores Fonzi, es la candidata oficial de Argentina a los Premios Oscar y Goya 2026

"Belén", de Dolores Fonzi, es la candidata oficial de Argentina a los Premios Oscar y Goya 2026

Javier Milei protagonizará un show musical para presentar su nuevo libro “La construcción del milagro”

Javier Milei protagonizará un show musical para presentar su nuevo libro “La construcción del milagro”

El secretario del Tesoro de EE.UU. informó que negocia con la Argentina un swap por US$20.000 millones

El secretario del Tesoro de EE.UU. informó que negocia con la Argentina un swap por US$20.000 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones