ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

5 de agosto de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) llevará a cabo un paro de 48 horas que comenzará el miércoles 6 e incluirá una vigilia con acampe, frente al Polo Científico-Tecnológico situado en el barrio porteño de Palermo. Esta iniciativa tiene el objetivo de visibilizar el recorte presupuestario que atraviesa el organismo, desde la asunción del presidente Javier Milei, los salarios que se encuentran “por debajo de la línea de pobreza” y por la incertidumbre que padecen los trabajadores debido a las diversas cesantías, sin motivos, que se producen hace un año y medio.

Los trabajadores del CONICET pretenden darle mayor entidad al reclamo debido al éxito que obtuvo la expedición submarina en Mar del Plata, realizada por el organismo argentino junto al Schmidt Ocean Institute (el streaming reunió a más de 80 mil personas conectadas en simultáneo y tuvo como relatores a los científicos argentinos).

Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas; el jueves por la mañana se realizará una asamblea.

Esta medida también es en reclamo a la publicación de los resultados de la Carrera de Investigador Científico (CIC) y Personal de Apoyo (CPA) de la convocatoria 2023, un documento que se encuentra retrasado desde el comienzo de la gestión actual.

Los recortes en becas postdoctorales del CONICET es otro de los ítems importantes que impulsa este paro, sumado al freno los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), una de las principales fuentes de financiamiento para llevar adelante nuevos estudios.

Según datos publicados por el INDEC, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) perdió 4.040 empleos públicos en el primer semestre de 2025, donde 1.085 de esos puestos corresponden al CONICET, es decir, que hubo una caída del 5,4% del total de la planta.

El presidente del CONICET, Daniel Salamone y el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Génua, son las dos autoridades señaladas por el personal científico y a quienes responsabilizan del desfinanciamiento de la institución.

Fuente: Noticias Argentinas

Tags: cienciaConicetDiputados
Publicación anterior

Cámara de Diputados convoca sesión clave para debatir financiamiento de universidades y Hospital Garrahan

Siguiente publicación

UNE Espacio Abierto 2025: la cita que une arquitectura, diseño y construcción en la región

Siguiente publicación
UNE Espacio Abierto 2025: la cita que une arquitectura, diseño y construcción en la región

UNE Espacio Abierto 2025: la cita que une arquitectura, diseño y construcción en la región

Revelan mal estado de las rutas a cargo del Estado Nacional

Revelan mal estado de las rutas a cargo del Estado Nacional

Electrodomésticos y electrónica, los más elegidos en el Black Friday

Electrodomésticos y electrónica, los más elegidos en el Black Friday

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones