Luego de 90 días de ensayo, los alumnos de los colegios secundarios finalizaron la etapa de prácticas y con dos pruebas pilotos exitosas, el viernes 14 será el inicio del evento donde participarán 4283 estudiantes.
Facundo Dowbusz, presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) comentó que el domingo 9 finalizó la etapa de ensayos: “Nos estamos preparando para este próximo viernes el inicio de esta gran fiesta”, afirmó. Además, comentó que los medios de comunicación que se encuentren a disposición de transmitir en vivo el evento serán bienvenidos.
El objetivo es poner en valor el trabajo realizado durante el año por los participantes, y también al esfuerzo desde APES en conjunto con la Municipalidad de Posadas: “Ayer a la noche hacía un recuento de cuántos inscriptos tenemos y este año 4283 chicos que participan en cuerpo de baile, banda de música y aquellos que son confeccionistas de la carroza”, señaló.
También, aseguró que se buscará reforzar la logística del evento, con la intención de que se disfrute el evento de la mejor manera. Por otro lado, sobre los horarios de cronograma, expuso que todavía se encuentran trabajando para “que no afecte el funcionamiento de la ciudad de las líneas de colectivo que circulan por las calles aledañas al Cuarto Tramo de la Costanera”, amplió
El evento comenzará el viernes 12, continuando el sábado 15, viernes 21 y sábado 22 en el Cuatro Tramo de la Costanera de Posadas. El viernes 23 se realizará nueva actividad en el Parque La Cascada, donde se expondrán las carrozas para darle “un valor aquel esfuerzo tanto en tiempo como monetario que hacen los chicos para confeccionar las carrozas”. Además, agregó que aquel vecino que se interese en la parte técnica y la construcción, puede acercarse a conversar con los chicos.
Sobre el impacto económico del evento en la ciudad, Dowbusz planteó que hasta el momento no hay datos precisos, pero se encuentran en constante contacto con las mercerías y casas musicales locales: “Este año es récord de integrantes en banda de música, se viene fuerte en ese sentido. Genera un movimiento económico importante en la ciudad, también, así como pequeños y medianos emprendedores gastronómicos que se acercan para estar en la fiesta”, enfatizó.
Finalmente, se refirió a las pruebas pilotos como exitosas, donde se notó una gran cantidad de personas en la Costanera a diferencia de años anteriores: “En estas dos pruebas pilotos pudimos experimentar, que realizando también un cronograma del desfile de colegios equitativos en cantidades, se puede lograr que sea un espectáculo, que la gente se quede y quiera ver todo el show”, concluyó.
Fuente: Canal 12 Misiones