La Municipalidad adhirió al decreto provincial que flexibilizó las actividades para festejos o reuniones empresariales en salones de fiesta. En domicilios particulares rigen las mismas restricciones.
La Municipalidad de Posadas dictó el decreto 1119/21 del intendente Leonardo Stelatto, por el cual adhirió a la modificación de los protocolos sanitarios para eventos sociales y deportivos.
El secretario de Gobierno comunal, Juan Pablo Ramírez, explicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones cómo se deberán tramitar las autorizaciones para casamientos, cumpleaños, reuniones empresariales, entre otros festejos o encuentros con un máximo de 100 personas, dependiendo de la dimensión del lugar en el que se realizará.
“Lo único que hicimos fue regular la franja horaria y después ratificamos todo lo que dispone la resolución inter ministerial en lo sanitario que son de seguridad y control”, explicó el funcionario.
• Horarios: se informó que en Posadas se podrán realizar eventos sociales de 7 a 1 horas de lunes a jueves. Mientras que viernes, sábados, domingos(y feriados el horario habilitado es de 7 a 4 horas.
• Pedido de autorización: el responsable de la organización debe realizar por escrito en la mesa de entradas de la Municipalidad, con un mínimo de siete días de antelación a la fecha fijada para el mismo. Hay que acompañar la nota con el detalle de lugar del evento, cantidad y listado de participantes, seguros contratados, habilitación del local alquilado, etc.
“Así como Municipalidad tomamos conocimiento de la realización del evento con los detalles. El lugar debe contar con todas las habilitaciones al día y debe cumplir con todos los pasos en épocas normales“, dijo Ramírez.
“La particularidad de ahora es que se deben cumplir pautas sanitarias como cantidad de personas, la distribución de cinco personas por mesa, sin pista de baile como era antes”, agregó.
No habrá que esperar una respuesta de la comuna por escrito respecto a la autorización. “El evento puede salir pero quedará sujeto a nuestro control de cumplimiento de todos los requisitos vigentes”, aclaró.
• Certificado de vacunación: rige el pasaporte sanitario que exige a los organizadores y asistentes a los eventos tener al menos una dosis de cualquiera de las vacunas que se aplican en Misiones.
“Por esta razón, la lista de personas que asiste al evento debe estar en forma permanente de quienes controlarán la fiesta si están vacunados”, precisó.
• Cómo se calcula la capacidad de los lugares: se calculará en base a la habilitación de cada salón de fiestas que le dio la Municipalidad para funcionar. Se podrá ocupar en un 90% con un máximo de 100 personas si las dimensiones del local lo permiten.
“Cada salón sabe según su habilitación”, reiteró Juan Pablo Ramírez.
• Multas y sanciones: las que podrá aplicar la comuna van desde las económicas hasta la clausura del lugar si se determinan que los incumplimientos fueron graves (superar cantidad de personas, no cumplir con las prohibiciones de pistas de baile, etc).
Las reuniones en casas particulares
El secretario de Gobierno de Posadas diferenció de los eventos en salones de alquiler a las reuniones familiares a realizarse en viviendas particulares. Es decir que un festejo de cumpleaños o encuentro social en una vivienda no requiere de una autorización previa con una semana de anticipación, como sí ocurre con los salones de fiestas.
“No están incluidas en la nueva resolución, se regulan todavía por las normas anteriores. Entonces no podrán asistir más de 20 personas, cuidando la ventilación en el caso de ser un lugar cerrado. Las nuevas medidas no permiten la realización de grandes fiestas en casas particulares”, recordó Ramírez.
En cuanto a horarios, se mantiene el que se autoriza para la nocturnidad (7 a 1 de lunes a jueves; viernes y fines de semana o feriados de 7 a 4).
Para estos encuentros no rige la exigencia del carnet sanitario que se impuso a los otros eventos.