ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Ex campeona de ajedrez demandó a Netflix por “falsear su historia” en Gambito de Dama

3 de febrero de 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ex campeona de ajedrez demandó a Netflix por “falsear su historia” en Gambito de Dama

Además, una jueza desestimó el pedido de la empresa para desechar la demanda, la cual se originó en una frase que aparece en la popular serie.

Las series basadas en historias reales o que personifican a personajes históricos suelen tener un trabajo de investigación bastante importante, para cometer ninguna “burrada” histórica o filmar situaciones que puedan ofender a los verdaderos protagonistas, más allá de la ficción. En este caso, una ex campeona de ajedrez demandó a Netflix por una frase de Gambito de Dama.

Estamos hablando de Nona Gaprindashvili, una jugadora oriunda de Georgia que fue la primera mujer en lograr el título de “gran maestro”, otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

La mujer, ya de 80 años, demandó el año pasado a la plataforma de streaming más grande del mundo, porque considera que en la seria Gambito de Dama se incurrió en falsedades contra su persona.

La frase de la discordia
Creada por Scott Frank y Allan Scott, la miniserie llegó al mundo en el 2020 para convertirse en un gran éxito. Recibió dos premios Globo de Oro y obtuvo múltiples nominaciones para sus actores en diversos galardones. Ahora, hilando fino, la georgiana acusó a la compañía que produjo la serie de difamarla.

En uno de los capítulos, un personaje afirma que Gaprindashvili “nunca se había enfrentado a hombres”, a lo que ella replicó que era “extremadamente sexista y denigrante”, puesto que indicó que se enfrentó a 59 competidores masculinos en 1968 (año en el que transcurre la serie).

Revés judicial
Aunque Netflix intentó rápidamente desestimar la demanda, utilizando un argumento que afirma que se trató de una ficción y que la Primera Enmienda a la constitución de Estados Unidos otorga a los creadores del programa una amplia licencia artística, parece haberse quedado corto.

“Netflix no cita, y el Tribunal no tiene conocimiento, de ningún caso que excluya las demandas por difamación por la representación de personas reales en obras ficticias”, redactó la magistrada, que fue nominada por el presidente Bill Clinton en 1999.

“El hecho de que la serie fuera una obra ficticia no aísla a Netflix de la responsabilidad por difamación si todos los elementos de la difamación están presentes”, agregó.

En cuanto a la plataforma, también señalaron que habían confiado en dos expertos en ajedrez para no “pifiar” en ningún detalle, y que nunca fue su intención defender a la ex jugadora. “La referencia de la serie a la Demandante tenía la intención de reconocerla, no de menospreciarla”, manifestaron los abogados de la compañía.

El pasado jueves, Virginia A. Phillips, jueza federal de distrito, consideró que lo que dice la ex ajedrecista es válido. Además, sumó que las obras de ficción no son impermeables a las demandas de difamación, si es que menosprecian a las personas reales.

Publicación anterior

Más de medio millón de jóvenes de 16 y 17 años se inscribieron a Progresar

Siguiente publicación

La Estación Espacial Internacional se estrellará contra el “cementerio espacial” de la Tierra en 2031: NASA

Siguiente publicación
La Estación Espacial Internacional se estrellará contra el “cementerio espacial” de la Tierra en 2031: NASA

La Estación Espacial Internacional se estrellará contra el “cementerio espacial” de la Tierra en 2031: NASA

Censo 2022: cómo llenar el cuestionario digital a partir del 16 de marzo

Censo 2022: cómo llenar el cuestionario digital a partir del 16 de marzo

3 series de Netflix que son tendencia

3 series de Netflix que son tendencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones