Es uno de los cuatro cortometrajes ganadores del Concurso Audiovisual Entre Fronteras!!! Te contamos algunos detalles de esta nueva producción:
* Maragato narra la historia de Teodoro, hijo de esclavos, que debe vivir el contexto regional de la Revolución Federativa de inicios del Siglo XX en la región.
* Será una semana de rodaje que se realizará íntegramente en San Ignacio, y trabajará alrededor de una veintena de personas, respetando todos los protocolos de bioseguridad;
* La Producción obtuvo permiso para trabajar en la Casa de Horacio Quiroga, detalle importante que les abrió un gran espectro de oportunidades para trabajar, ya que será un cortometraje de época ambientado en 1930;
* Como el guion incluye muchas palabras en portuñol para buscar reflejar la realidad lo mejor posible; se trabajó fuertemente en la preparación de los diálogos.
* Otro hecho para destacar es que, a los fondos otorgados por el IAAviM en el marco del concurso, se suma el invalorable apoyo de organismos públicos y privados, fundamental para llevar adelante la producción. Estos son: la Municipalidad de San Ignacio; el @clubderio ; @cultura.mnes ; el @parqueconocimiento; @polmisoficial.
* El equipo de producción de Maragato reafirma el compromiso con el sector a partir de involucrar a profesionales locales y generar fuentes de trabajo genuinas; al tiempo de poder reflejar su visión del arte.
* El Concurso Audiovisual Entre Fronteras es organizado entre el IAAviM y la Secretaría de Estado de Cultura de Rio Grande del Sur, Brasil (SEDAC), por medio del Instituto Estadual de Cine (IECINE/RS) y de Pro-Cultura RS FAC.
* Les deseamos una excelente semana de rodaje! Que lo disfruten!!