ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

“La decisión es que no se use más glifosato en el 2025”, confirmó el ministro López Sartori

12 de julio de 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos
Opinión | Marcamos un camino

También sostuvo que de todas las gestiones con Nación, la yerba mate es prioridad.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, confirmó que la decisión política de Misiones es no utilizar más agrotóxicos en las chacras, tal y como lo establece la ley sancionada el año pasado en la Legislatura provincial.

En una entrevista con Primera Plana por la FM 89.3 de las Misiones, el máximo funcionario agropecuario dijo que “esa ley se estuvo trabajando cinco años en la Cámara de representantes, que es una institución democrática y donde los 40 diputados votaron a favor de la ley de promoción de bioinsumos. Más allá que algunos diputados se abstuvieron, cinco años se trabajó, no salió de un día para el otro como quieren hacer entender ciertos grupos”.

López Sartori sentenció: “La decisión política es en 2025, no más glifosato. Se sostiene esto tiene nosotros vamos a seguir una política de promoción libre de insumos, el mandato del misionero es ambientalista. Las leyes también que nosotros venimos trabajando desde cámaras somos institucionalistas, no podemos por criterios de que alguien diga desde otro lugar, no, no hay que aplicar sobre ellos tratan, hay que respetar la democracia y la promoción de las políticas de bioinsumos van a continuar en la provincia de Misiones, este año de manera muy fuerte con distintos proyectos que estamos haciendo, así que la agricultura misionera tiene el norte de ser orgánica y eso para nosotros es vital”.

“Entiendo de que haya productores o sociedades que lo vean como una preocupación que nosotros podamos obtener agricultura a gran escala con o sin el glifosato. Ese es el debate que damos desde el lado productivo”, admitió el ministro y añadió que “del lado de la salud, ahí sí no encontramos ningún tipo de grises, porque hoy hablas con los médicos y dicen que Monsanto Bayer tiene 125 mil demandas por año, de hecho la Justicia ya falló que tiene que desenvolver este año más 2.500 millones de dólares, y el año pasado Bayer pagó 10 mil millones de dólares a las demandas de muchísimas personas que sentían que mediante el uso del glifosato se sentían perjudicado. Del lado de la salud, creo que hoy por hoy negar el hecho de que glifosato afecta el suelo, las personas y el contexto donde se lo aplica, yo creo que ya está dado, afirmado por la ciencia que es así”.

“Entiendo el debate y respeto mucho al productor legítimo que cree que no se puede hacer a gran escala, pero fueron cinco años de debate de una ley, que tuvo un tiempo de trabajo muy alto; acá hay un tema de los diputados de la oposición que están promoviendo esto o realmente yo no entiendo, porque digámoslo bien: cinco años se trabajó la ley, es un tiempazo. Ahora, si alguien no se sintió invitado y demás, seguramente es el momento de sentarse a hablar. Ahora la reglamentación ya pasó al área del Ministerio del Agro”.

En tanto, sobre las prohibiciones de algunos países a comprar el té misionero, el ministro provincial manifestó que “estamos hablando constantemente con los productores, con la Cámara de Té por el hecho de encontrar una respuesta, a ver si eso es así, sí la demanda es legítima, sí realmente pasa a ser un mercado de riesgo. Es un tema que estamos trabajando con ellos, pero hoy por hoy no hemos tenido ningún impacto negativo en el área de exportación.  Lo que plantean los sectores tealeros es que en potencia podría traer un mercado de riesgo. Yo quiero decirles que estamos trabajando con ellos, todo el tiempo nos juntamos con la COPROTE, que es el órgano que donde se debate, no solamente el precio del té sino también estas cuestiones productivas de fertilizantes y demás, así que esperemos que esta discusión pase por la Comisión Provincial, que es el lugar institucional donde la relación pública, privado, productores e industria, se juntan para debatir el futuro de la producción”.

Fuente: Primera Edición

Tags: agroglifosatomisionesproducción
Publicación anterior

Renuevan alerta por frío extremo para Misiones

Siguiente publicación

El emotivo video en homenaje a Di María antes de su último partido en la selección argentina

Siguiente publicación
Ángel Di María anunció que se retirará de la Selección argentina tras el Mundial de Qatar

El emotivo video en homenaje a Di María antes de su último partido en la selección argentina

Con nuevo Stand Up, el comediante Ezequiel Campa vuelve a Misiones

Con nuevo Stand Up, el comediante Ezequiel Campa vuelve a Misiones

Llega el Festival de Teatro Gurises: Un evento imperdible para toda la familia

Llega el Festival de Teatro Gurises: Un evento imperdible para toda la familia

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones