ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

La inflación de enero fue del 6% y llegó al 98,8% en los últimos 12 meses

14 de febrero de 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos
En Misiones el faltante de gasoil impacta cada vez a la llegada a los alimentos a las góndolas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el primer mes del año. Tarifas, turismo, la carne y la nafta impulsaron el avance de los precios.

La inflación de enero pasado, la primera medición del 2023, fue del 6%, según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, el acumulado de los últimos doce meses alcanzó el 98,8 por ciento.

El rubro que más aumentó fue “Recreación y Cultura” con un avance del 9%. En ese orden, también subieron fuerte los dos segmentos vinculados a los precios regulados: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Comunicaciones” registraron una suba del 8% en ambos casos.

La categoría “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un alza de 6,8%, por encima de la inflación promedio.

inflación de enero

De esta forma, el índice del primer mes del año quedó 0,9 puntos porcentuales por encima de los porcentajes mensuales registrados por el Indec en diciembre (5,1%) del año pasado. En noviembre había sido de 4,9 por ciento. En su búsqueda de contener la evolución del índice inflacionario, en febrero el Gobierno relanzó el programa Precios Justos que incluyó casi 50.000 productos de 15 rubros diferentes con un sendero de subas de 3,2% mensual hasta el 30 de junio.

A pesar que desde el Gobierno aseguran que el acuerdo con las empresas y los supermercados se cumple, hay muchos rubros y canales de comercialización –supermercados más chicos, autoservicios, almacenes– que no están alcanzados por el sendero de aumentos mensuales prefijados.

inflación de enero

La explicación es que la inflación es un promedio donde también impactan servicios, productos frescos –fuera de los acuerdos– y todos los artículos que se comercializan más allá de las grandes cadenas. Aunque hubo intentos fallidos con las canastas de frutas y verduras, fuentes oficiales reconocen que por su forma de venta no permiten negociaciones y controles como en el caso de las empresas de consumo masivo.

La expectativa es que el nuevo acuerdo para siete cortes de carne logre bajar la evolución de los precios en ese rubro para el dato de febrero. A diferencia de acuerdos anteriores, se trata de un acuerdo más amplio y con más cantidad de toneladas de carne disponible para la venta con precios acordados.

inflación de enero

La primera edición del año del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que mide las expectativas de las consultoras económicas, arrojó como resultado que el mercado espera una inflación del 97,6% para 2023, 0,9 puntos porcentuales por debajo de la encuesta del mes anterior.

(Con información de Infobae)

Tags: Argentinaeconomiainflaciónmisionesposadas
Publicación anterior

Hubo acuerdo por el salario docente y el mínimo será de $110.670

Siguiente publicación

Qué es el amor según la ciencia

Siguiente publicación
Qué es el amor según la ciencia

Qué es el amor según la ciencia

La inflación de junio según el Indec fue de 5,3% y el primer semestre del año acumula un 36,2%

La inflación de enero fue del 6% y llegó al 98,8% en los últimos 12 meses

En las playas de El Brete y Costa Sur se celebrará la Semana del Guardavidas

En las playas de El Brete y Costa Sur se celebrará la Semana del Guardavidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones