ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Las garrapatas transmiten enfermedades graves y algunas se contagian a humanos, advierten

22 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Las garrapatas transmiten enfermedades graves y algunas se contagian a humanos, advierten

Según una veterinaria de Posadas, es importante prevenir que estos ectoparásitos invadan a perros, no sólo por las peligrosas infecciones que producen al animal sino porque además, algunas son zoonosis, y pueden afectar a humanos.

“Las garrapatas transmiten muchas enfermedades: erliquia, hepatozoon, anaplasma, babesia, son algunos de los nombres de estas y todas son graves”, confió la veterinaria Marisol Giménez, quien puso de relieve que con el aumento de la temperatura propio de la primavera y verano, es cuando aumenta la población de garraptas y aparecen más casos de infecciones asociadas a estos hectoparásitos hematófagos.

En diálogo con MisionesCuatro, Giménez insistió en que “es importante prevenir que tengan garrapatas. Ahora cuando viene el calor es cuando más garrapatas y más casos hay”, sostuvo la profesional.

Asimismo, Giménez insistió en que “hay muchas maneras de prevenir” la presencia y picaduras de estos ixodoideos (de la superfamilia de los ácaros). Pero remarcó que se debe atacar el problema “siempre en acción conjunta con el ambiente. A veces nos enfocamos en el animal y  no en el ambiente. Y se vuelve un círculo vicioso que nunca se termina”, remarcó la veterinaria.

Fumigar, cortar el pasto y mantener a las mascotas con pelo corto en verano

En cuanto a las opciones que tienen los tenedores de mascotas, “hay muchas maneras de prevenir (garrapatas). Comprimidos, pipetas, collares, líquidos para el ambiente, baños para las mascotas”, precisó.

Por otra parte, Giménez admitió que “hay enfermedades (que transmiten las garrapatas) que son zoonóticas y nos pueden afectar (a los humanos), como por ejemplo la erliquia”.

Asimismo, la veterinaria recomendó fumigar el pasto del jardín y “conviene tener el pasto corto”, no sólo para reducir los reservorios de garrapatas, sino también de mosquitos y flebótomos (transmisores de la leishmaniasis)

Sobre el final de la entrevista, Giménez concordó con que “es más fácil de ver estos hecto-parásitos con el pelo corto”. Por lo que recomendó mantener a los perros de pelaje largo, con el pelo corto.

Finalmente, en cuanto a los síntomas a tener en cuenta para hacer una consulta al veterinario, Giménez mencionó la anorexia, pérdidas de peso o diarreas, sobre todo, “si hubo presencia de garrapatas”.

Tags: Argentinaenfermedadesgarrapatashumanosmisiones
Publicación anterior

Boca juega con Patronato por los cuartos de final de la Copa Argentina: horario y TV

Siguiente publicación

La ciudad argentina que vive del cultivo de la yerba mate

Siguiente publicación
La ciudad argentina que vive del cultivo de la yerba mate

La ciudad argentina que vive del cultivo de la yerba mate

Legendaria ajedrecista demanda a Netflix por la serie “Gambito de Dama”

Legendaria ajedrecista demanda a Netflix por la serie "Gambito de Dama"

Pobreza, coronavirus y cambio climático, en la agenda de la ONU

Pobreza, coronavirus y cambio climático, en la agenda de la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones