ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Las plazas posadeñas, más concurridas que nunca: en 2022 se renovaron unos 129 espacios verdes

10 de noviembre de 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las plazas posadeñas, más concurridas que nunca: en 2022 se renovaron unos 129 espacios verdes

Lejos de ser olvidadas, continúan enamorando a chicos y grandes. A la par de la demanda, desde el municipio refuerzan las obras de revalorización y ya planifican nuevos proyectos para el año entrante
En los últimos años las plazas de la ciudad, no solo céntricas, han pasado por un proceso de revalorización que permite a la comunidad y los visitantes disfrutar de pulmones verdes y espacios al aire libre. Esto se destaca no solo desde la obra pública y privada, sino también por parte de los vecinos.

Ricardo Esquivel, responsable de Obras Civiles en la municipalidad, se refirió a las inversiones realizadas en estos espacios y contó que actualmente se encuentran realizando múltiples arreglos en el Jardín Botánico. Luego, según anticipó, continuarán en la Plaza Stella Maris.

Los equipos tanto de mantenimiento como aquellos encargados de las nuevas obras se encuentran trabajando a pleno en distintos puntos de la ciudad. Desde comienzos de 2022 hasta la fecha, ya se han revalorizado alrededor de 129 plazas, ubicadas en los barrios y la costanera.

En lo que respecta a nuevos proyectos, Esquivel destacó la plaza ubicada en Costa Sur que está próxima a cumplir su primer aniversario, y la del Jardín Botánico que si bien tiene ya cuatro meses, la idea es continuar ampliándose: “Es un lugar que se está usando mucho y por eso queremos agrandarla más”.

Entre otras de las novedades está la instalación de juegos de calistenia en el área del primer tramo de la costanera, los mismos que también están funcionando en el cuarto tramo, a metros de la Ex Estación: “Lo estamos planificando. A principios de 2023 comenzaremos a ejecutar estas obras”.

“Las plazas en general se encuentran en buen estado, y ya hicimos las compras de juegos nuevos para reemplazarlos en muchos lugares. Estas son plazas de la zona Mitre y costanera, también en el cuarto tramo. Queremos desarrollar un proyecto más grande para renovarlo todo porque siempre requieren de mucho mantenimiento”, manifestó.

Espacios fundamentales a través de los tiempos
Débora López, madre de dos niños que concurre frecuentemente el Parque Paraguayo, contó a Canal 12 que desde hace cuatro años visita el lugar para llevar a sus hijos a jugar y también para disfrutar de un fin de semana en familia.

Algunas de las actividades que realizan dentro del parque es aprovechar el amplio espacio para el desarrollo de actividades, desde patear la pelota hasta pintar. Los domingos, además, se alquilan bicicletas y triciclos para recorrer los espacios verdes de la zona.

Débora recordó que transitó el Parque por primera vez hace ocho años. En ese entonces, la plaza era muy distinta en comparación a la actual. Estos escenarios forman parte de la historia de Posadas y son símbolos de la niñez: “Al venir al parque, uno recuerda muchos momentos de la infancia”.

Por otra parte, Claudia Graciela Amiel, abuela de cuatro nietos que recurre periódicamente al Parque, contó que le encanta visitar las plazas, especialmente ésta, donde acompaña a los niños. Aseguró que allí pueden hacerse nuevos amigos, disfrutar de las hamacas e incluso trepar los árboles.

“Esta plaza es muy hermosa, ya que está cuidada por la gente. El ciudadano viene a disfrutar sin dañar los juegos, preservando el valor de cada uno de ellos. Además, es un lugar de encuentro de los niños y de los adultos”, manifestó.

Fuente: Canal 12

Tags: Argentinaespacios verdesmisionesPlazasposadas
Publicación anterior

Disponen asueto para estatales el 30 de noviembre

Siguiente publicación

El Gobierno anunciará el viernes un acuerdo de precios por 1.400 productos

Siguiente publicación
El Gobierno anunciará el viernes un acuerdo de precios por 1.400 productos

El Gobierno anunciará el viernes un acuerdo de precios por 1.400 productos

Las “habitaciones-containers”, los alojamientos de los hinchas durante el Mundial

Las "habitaciones-containers", los alojamientos de los hinchas durante el Mundial

YouTube superó los 80 millones de suscriptores pagos

YouTube superó los 80 millones de suscriptores pagos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones