Para la única misionera hasta el momento clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio, “el objetivo es estar en la mitad de la flota y mejorar”, le dijo a EL DEPORTIVO desde Portugal, sede de la competencia.
El camino hacia el sueño olímpico ya está en marcha para Lourdes Hartkopf (24), la única representante de Misiones que hasta el momento tiene asegurado su boleto para la postergada cita de Tokio. Y rumbo a esa ilusión, la posadeña abrirá mañana su participación en el Mundial de la clase 470, que se desarrollará en Portugal.
“Estamos muy contentas de poder estar acá. Como siempre, la idea va a ser intentar mejorar y afinar los detalles. Somos pocos barcos, así que el objetivo es estar en la mitad de la flota”, sintetizó Lourdes a EL DEPORTIVO desde el Viejo Continente, donde comparte horas de expectativa y ansiedad junto a su compañera de bote, la porteña María Belén Tavella (28).
La cita arrancará hoy en Vilamoura, al sur de Portugal y a poco más de 260 kilómetros de Lisboa, reconocida en Europa por sus playas y por la infraestructura especial que posee para la práctica de deportes náuticos.
Hartkopf y Tavella están allí desde hace varios días. Es que ya entraron en competencia la semana pasada, en el 3º Grand Prix de Vilamoura, una suerte de previa del Mundial. Allí finalizaron en el puesto 24º, en el marco de una serie de torneos internacionales que marcan la recta final hacia Tokio.
“En ese campeonato previo notamos ciertos errores que vamos a intentar mejorar para el Mundial. Los barcos que están acá tienen muy buen nivel y, cuando cometés un error, no le pasa solo uno, si no que lo hace toda la flota junta. Todos venimos muy pegados. En este tipo de torneos no hay margen para el error”, sintetizó Lourdes.
Además, agregó la principal meta como equipo de la participación mundialista: “Nosotras no corrimos juntas muchos campeonatos, entonces este tipo de torneos nos permitirá ir adaptándonos”.
Para tomar magnitud de lo realizado hasta el momento por la misionera y la porteña no alcanza solo con pensar en la clasificación olímpica. Es que, por ejemplo, en el Mundial de 470 sólo habrá seis sudamericanos en competencia: en mujeres, además de Hartkopf y Tavella, competirán las brasileras Fernanda Oliveira y Ana Barbachan; en hombres, en tanto, dirán presentes los también brasileros Henrique Haddad y Bruno Bethlem. El camino mundialista también es difícil.
En cuanto a lo deportivo, la actividad de la fase clasificatoria arrancará hoy y se prolongará hasta el viernes. “Serán dos regatas por día hasta el viernes. Entonces, los diez mejores ubicados correrán la Medal Race del sábado”, especificó Lourdes.
Las argentinas saben que no será sencillo y tienen bien en claro sus objetivos: “Nuestra expectativa es poder correr mano a mano con el resto, estar en la mitad de la flota y mejorar esos detalles puntuales que hemos notado en el Grand Prix”.
En busca de experiencia, Hartkopf y Tavella se preparan de la mejor manera para Tokio. Los Juegos Olímpicos tienen fecha de inicio prevista para el viernes 23 de julio y allí habrá nuevamente una bandera de Misiones.