ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Más de 300 personas se vacunaron contra el dengue en la primera semana de inmunización

24 de enero de 2024
Tiempo de lectura: 4 minutos
Sugieren que las provincias comiencen a vacunar contra el Dengue

Las dosis de la marca Qdenga del laboratorio Takeda son aplicadas de manera gratuita a la población de 20 a 40 años a través de turnos que se gestionan en la app Alegramed. Según informaron desde el área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Misiones, poco más de 300 personas fueron vacunadas en los operativos realizados en estos primeros siete días.

En diálogo con Acá Te Lo Contamos por Radioactiva 100.7, Luis Cooent, subjefe de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, señaló: “es una actividad muy intensa la que se está haciendo. Ya hemos recorrido varias localidades como San Vicente, Oberá, Bernardo de Irigoyen, Comandante Andresito, Puerto Iguazú, Eldorado y hoy nuevamente estamos en Posadas, en los tres puntos de la ciudad capital que son el Multicultural de la Costanera, el hospital de Fátima en Garupá y el vacunatorio del Hospital Favaloro en Villa Cabello”.

Consultado sobre quiénes son los que más acuden, dijo que los chicos que rondan los 20 años y los que rozan los 40 son quienes más gestionan los turnos para vacunarse.

Luego contó que inmunizan a un promedio de 50 personas por operativo y hoy la demanda en Posadas se vio completa.

“Tuvimos buena respuesta y buena demanda acá en Posadas. Hoy, por ejemplo, los tres lugares están llenos, repletos. En el interior de la provincia nos costó un poco más la cobertura”, comentó.

Entre los limitantes que aparecen entre quienes no pudieron sacar el turno aún comentó que vieron problemas de señal en algunas zonas como Andresito o no entender cómo funciona la app.

“En caso de que no puedan gestionar el turno por Alegramed, se pueden acercar al lugar donde estamos vacunando y desde allí se les da la asesoría e incluso se le ayuda para que pueda conseguir el turno con el médico, porque el médico es el único habilitado que da el turno para la vacunación”, explicó el funcionario.

Consultado sobre si todavía hay disponibilidad de dosis, dijo que sí. “Por eso la idea es trabajar de esta manera, organizada, para poder cortar con la segunda dosis. Las personas que ya obtuvieron sus primeras dosis van a contar con sus segundas dosis en tres meses, eso está cerrado y está claro, así que no habría inconveniente con la cantidad de dosis”, indicó.

Si bien en estos operativos se vacuna solo contra el dengue, también llamó a la población a acudir a los Caps y hospitales para completar los esquemas y vacunarse contra otras enfermedades como el sarampión en los niños y colocarse los refuerzos contra el Covid-19.

“La gente puede acercarse a los centros de salud y completar sus esquemas normalmente. La mayoría de las personas se acercan y algunos sí consultan si pueden colocarse otra vacuna. Entonces, se les da la asesoría para que completen los calendarios de vacunación”, precisó.

Por último, recordó que mañana se vacunará contra el dengue en Puerto Iguazú y Eldorado.

El viernes se hará lo propio en Oberá, Apóstoles y Leandro N. Alem.

“Los turnos se dan hasta las 20 y todavía hay lugar. Lo único que pedimos es que la gente cumpla con el turno, que vayan, porque hay gente que sí está esperando y por ahí no va porque ya tiene otra persona el turno”, destacó.

“También les pedimos paciencia, hay que entender que a veces demora un poco que el médico te atienda en la app por la conexión o porque a veces el médico está con otro paciente, en ese caso no hay que no cortar la llamada porque después cuesta más esperar a que el médico lo asista”, sostuvo.

Sobre la vacuna

Las dosis Qdenga fueron aprobadas en abril del año 2023 por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y desde finales del año pasado se pusieron a la venta primero en farmacias a un costo actual de 61.336 pesos, algo que la volvió inaccesible para muchos teniendo en cuenta que se requieren de dos dosis que deben ser aplicadas con un intervalo de tres meses para que generen anticuerpos que duran un promedio de 4 y 5 años.

Aquí el Ministerio de Salud misionero optó por vacunar gratuitamente en primer lugar a los adultos jóvenes de entre 20 y 40 años -la población más afectada- con turnos que se otorgan a través de la aplicación Alegramed. Como las vacunas tienen contraindicaciones antes de darse el turno el individuo es evaluado por un médico. Y no se puede vacunar quien tuvo dengue en los últimos seis meses.

Como efectos adversos esporádicos se reportó dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar, fiebre y debilidad. Todos estos síntomas desaparecieron sin inconvenientes y están relacionados con el mecanismo de acción de la vacuna, había comunicado Takeda, el laboratorio productor de las dosis.

Por tratarse de una vacuna a virus vivo atenuado, está contraindicada en embarazadas y mujeres en período de lactancia y en pacientes inmunosuprimidos como personas viviendo con HIV o en tratamiento oncológico.

Con las dos dosis se logra reducir en un 85% los casos de hospitalización, es decir, el dengue grave. Además se obtiene una disminución del 61% en los registros de dengue sintomático.

Así, pese a existir ahora una vacuna, las autoridades insisten en seguir con las medidas de prevención como uso de repelente y descacharrado.

Fuente: El Territorio

Tags: denguemisionesposadasvacunas
Publicación anterior

Tiempo bueno con tardes calurosas para los próximos días en Misiones

Siguiente publicación

Posadas, la segunda capital con el boleto urbano más caro del país

Siguiente publicación
Habrá servicio reducido de colectivos este viernes 16 de junio

Posadas, la segunda capital con el boleto urbano más caro del país

Ed Sheeran and Beyonce's 'Perfect' Is Surging On Midweek U.K. Chart

Scaloni fue elegido como el mejor técnico de América

Lionel Scaloni confirmó que seguirá como DT de la Selección Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones