ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Misiones inicia la cuarta semana de vacunación contra el dengue: conocé el cronograma

5 de febrero de 2024
Tiempo de lectura: 4 minutos
Misiones inicia la cuarta semana de vacunación contra el dengue: conocé el cronograma

La provincia lleva adelante la campaña con recursos propios. Este lunes inició la cuarta semana. Es la primera jurisdicción del NEA que vacuna a sus habitantes contra la enfermedad de forma gratuita. En Posadas, San Vicente, Eldorado, Iguazú, Apóstoles, Alem y Oberá funcionarán los centros de vacunación.

En la continuidad de la campaña de vacunación contra el dengue que impulsa Misiones, este lunes comenzó la cuarta semana de inmunización en diferentes puntos de la provincia. Posadas, San Vicente, Eldorado, Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem y Oberá serán los municipios donde estarán los vacunatorios. Allí, recibirán a las personas que, previamente, hayan gestionado el turno correspondiente por la aplicación digital AlegraMED.

Lugares donde se vacunará esta semana

El nuevo cronograma de la campaña de vacunación arranca este lunes 5 y se extiende hasta el viernes 9 de febrero. La provincia lleva adelante la campaña de aplicaciones con recursos propios. Además, es la primera del NEA que vacuna a sus habitantes contra la enfermedad de forma gratuita para sus habitantes. Representa una nueva muestra de las políticas de vanguardia que impulsa el Ejecutivo provincial para proteger la salud pública.

El cronograma confirmado por el Ministerio de Salud Pública de Misiones señala que este lunes 5 de febrero, las dosis estarán disponibles en el predio del hospital viejo de San Vicente. En tanto que el martes 6 y miércoles 7 volverán a abrir los centro de vacunación de Posadas, ubicados en los hospitales de Itaembé Guazú, Fátima y Favaloro.

Mientras que el jueves 8 de febrero será el turno de quienes gestionaron el turno por AlegraMed, en Eldorado (Hospital SAMIC) y Puerto Iguazú (Hospital Turístico Modular). La actividad semanal cerrará el viernes 9 en el vacunatorio del Hospital de Apóstoles. En el vacunatorio de la zona de Salud de Leandro N. Alem (25 de mayo 1076) y en el hospital SAMIC de Oberá.

El horario de atención de los centros de vacunación es de 9:00 a 16:00. El plan de vacunación consta de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada una. Entre los 6 a 8 días posteriores de la aplicación de la primera dosis se evaluará el estado de salud de cada individuo que recibió la vacuna.

Cómo pedir el turno a través de AlegraMED

En la primera etapa de la campaña provincial, podrán acceder a la dosis las personas que tengan entre 20 y 40 años de edad, inclusive. Para ello, deben descargar o actualizar la aplicación digital ALEGRAMED. Luego, deberán seleccionar su credencial Misiones, lo que permitirá acceder a la opción Entrar a la guardia.

Una vez que se ingresa a la opción Atención de guardia (lunes a viernes de 8:00 a 20:00), se debe detallar el motivo de la consulta. En este caso es la vacuna contra el dengue. Tras confirmar la solicitud, es necesario aceptar los permisos que la app pedirá para mejorar la experiencia de uso. 

Deberá aguardar, en la sala de espera virtual, a que se asigne un profesional, que se comunicará para realizar una video consulta.

En caso de ser necesario, el usuario encontrará la opción de adjuntar archivos que el médico solicite para completar un diagnóstico. Una vez finalizada la consulta, podrá utilizar el botón “Retomar” para volver a preguntar o agotar cualquier tipo de duda.

Diferentes operativos en Posadas

Este lunes por la mañana, los equipos de trabajo de la Municipalidad de Posadas estarán en divididos en dos zonas operativas. Zona 1: CH 01, 02, 03, 04, 05 y 06. Mientras que la zona 2 visitará las chacras 72, 73, 74 y 75. En tanto que por la por la tarde visitarán las chacras 181 y 185.

Las actividades que llevarán adelante las cuadrillas municipales consisten en monitoreo de febriles, sensibilización y concientización y el control focal y químico. Además, se retirarán cubiertas, electrodomésticos, chapas, metales en desuso, cartelería, recipientes que puedan acumular agua, cajas de madera y pallets.

Publicación anterior

Veinte años de Facebook: de red para universitarios a un imperio tecnológico

Siguiente publicación

La Provincia no avala la designación del nuevo presidente del INYM

Siguiente publicación
La Provincia no avala la designación del nuevo presidente del INYM

La Provincia no avala la designación del nuevo presidente del INYM

Sugieren maximizar cuidados ante el riesgo de incendios

Sugieren maximizar cuidados ante el riesgo de incendios

Pronostican una semana con temperaturas arrasadoras

Pronostican una semana con temperaturas arrasadoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones