ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Sepa cuales son las novedades y cambios que tendrá Posadas el año que viene

26 de diciembre de 2022
Tiempo de lectura: 5 minutos
Sepa cuales son las novedades y cambios que tendrá Posadas el año que viene

La capital misionera ha tenido una gran transformación en los últimos años, visible y palpable para los habitantes locales como para los visitantes. Pero esto no es todo, ya que la gestión actual proyecta numerosos cambios, novedades para 2023, así como la continuación de algunos trabajos que se encuentran en marcha.

En una extensa entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el alcalde capitalino “Lalo” Stelatto se explayó sobre la recolección de residuos, los espacios públicos, las reformas al tránsito vial, los servicios de recolección, las licencias de conducir, las playas y los nuevos puntos gastronómicos, entre otros aspectos.

Tratamiento de residuos

Anunció que se va a profundizar en la conteinerización en todos los barrios, y la separación de los residuos; pero “se necesita del acompañamiento de los vecinos”. En el Centro Verde se hace la clasificación y se han instaurado ecopuntos y puntos limpios para que los vecinos de cada barrio tengan acceso a esos lugares sin necesidad de trasladarse demasiado.

Reconoció que al principio costó la separación de residuos por la falta de costumbre de la gente, aunque se fueron adaptando con el paso del tiempo.

Anunció que se encuentra trabajando en una aplicación para que los vecinos de diferentes barrios o chacras tengan certeza del horario en que pasarán a retirar los residuos. Dijo que se pondrá a prueba muy pronto. “Con la aplicación podemos tomar contacto sobre la ubicación. Avisamos el horario en que vamos a pasar y hacemos la recolección”, explicó.

Lo orgánico sirve para abono, mientras que el papel y el plástico se separa, clasifica y luego se vende a otras industrias que hacen una reutilización.

El intendente explicó también que “en este momento estamos trabajando mucho con la compactación de vehículos que luego se retiran de la ciudad hacia las fábricas de acero”.

Travesía urbana

“Lalo” explicó que en breve se anunciará el soterramiento del cruce de la avenida San Martín y su continuidad en la ruta 213 con el cruce de la Quaranta. Otra obra importante se hará en la intersección del Acceso Oeste con Quaranta. Agregó: “También estamos bregando por el viaducto que tenemos que hacer en lo que es la rotonda”. Dijo que “son nodos importantes que van a brindar la seguridad vial que necesitamos para que realmente podamos movernos tranquilos”.

Manos únicas

El balance del intendente es que han tenido muy buen resultado para agilizar los ingresos desde afuera de la ciudad hacia el centro, y viceversa. No se analiza crear nuevas manos únicas, solamente continuar con la terminación del asfaltado en las avenidas de la ciudad.

Ciclovías

Explicó que “la idea es que se extienda desde el centro y las principales avenidas; también hacia los barrios para que la gente pueda moverse en bicisendas”.

Transporte Urbano

El intendente anticipó que con seguridad en 2023 se aplicará un aumento en el boleto del servicio de transporte público porque “todas las cosas suben, el combustible, los salarios y seguramente vamos a tener que trabajar en el incremento”. No hay fecha para audiencia pública pero se convocará en breve.

Semáforos

Se encuentra en marcha una inversión importante para instalar un sistema moderno de semaforización “que permita configurarlo rápido desde una central, para dejar de hacerlo en forma manual como hasta ahora”. La prioridad de la sincronización será en el centro de la ciudad; luego las avenidas de mano única y finalmente los puntos neurálgicos de tránsito. Dijo que “ya tenemos órdenes de provisiones. Estamos recibiendo los nuevos semáforos”.

Tribunal de Faltas

Hay un proyecto para informatizar todo el funcionamiento, pero implica desarrollar un sistema que englobe a todas las partes del municipio: Tribunal de Faltas, el SEM, el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. No hay fecha ni plazo.

Licencia de conducir

Las pruebas prácticas para obtener la licencia están funcionando en el Parque de la Ciudad, y se trasladarán al segundo piso del estacionamiento del hipermercado Libertad. La oficina de examen teórico y emisión de licencia estará en la planta baja. Ya se hizo convenio con el Hiper y se está gestionando el permiso con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Se estima que se concretará en los primeros meses del año, pero todavía faltan algunas adecuaciones.

Parque de la Ciudad

Hay nuevos espacios recreativos que están listos para funcionar. Se encuentra en marcha un SUM (Salón de Usos Múltiples) con un sector gastronómico que pronto estará licitado y en funcionamiento. Se han culminado los baños nuevos, y pronto comenzará la obra de circulación que consiste en un acceso seguro por la colectora y la salida por una calle nueva, que desembocará en la avenida José Sorsana, saliendo en inmediaciones del Aeroclub.

Jardín Botánico

La gestión municipal se encuentra realizando adecuaciones para integrar el Botánico al barrio Kennedy mediante un circuito de bicisendas o ciclovía, sumado a un paseo externo al Botánico. También se proyecta la edificación de un edificio que tendrá un espacio para restaurantes. Los mismos serán concesionados y estarán ubicados en el acceso.

Feria de Villa Cabello

Hay un proyecto para remodelar el “tinglado” Pepe Piró y dotarlo de infraestructura para que se puedan realizar actividades todos los días, además de contar con comodidades para que funcione una oficina o delegación municipal. De esta manera, se busca acercar los servicios a los vecinos de la zona.

Camping en Costa Sur

Yacyretá está terminando un predio lindante con Costa Sur para ser usado como balneario y camping, donde se puedan armar carpas y estacionar motorhome.

Fuente: Primera Edición y FM 89.3 Santa María De Las Misiones

Tags: misionesposadas
Publicación anterior

El 60% de las ventas de combustibles se hace con tarjetas de crédito

Siguiente publicación

Paseá seguro: qué documentaciones debes tener para salir a la ruta

Siguiente publicación
Paseá seguro: qué documentaciones debes tener para salir a la ruta

Paseá seguro: qué documentaciones debes tener para salir a la ruta

El ingreso al Parque los Saltos del Moconá está nuevamente habilitado

Saltos y cascadas, otra opción para disfrutar del verano en Misiones

“Agotada”: en pocas horas no quedaron más camisetas de la Selección Argentina con las 3 estrellas

“Agotada”: en pocas horas no quedaron más camisetas de la Selección Argentina con las 3 estrellas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones