ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

“Soy Turista”: cómo funciona la herramienta digital para los visitantes que arriben a Posadas  

7 de febrero de 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos
“Soy Turista”: cómo funciona la herramienta digital para los visitantes que arriben a Posadas  

Está disponible en la página web del Digesto Jurídico capitalino, a la cual se puede ingresar vía online o escanearlo a través de un código QR, los cuales ya se exhiben en hoteles, bares y en breve en los taxis.

En la continuidad del receso vacacional de verano, días atrás se dio a conocer en Posadas una nueva herramienta digital para el visitante que llega y se apresta a transitar, visitar y pernoctar en la capital provincial, el Programa “Soy Turista”.

La propuesta consiste en diferentes ítems que permiten al turista acceder a una selección particular de ordenanzas vigentes en la ciudad, a través de la página oficial del Digesto Jurídico Municipal o escaneando un código QR que ya está disponible en hoteles y bares de Posadas.

Para conocer más detalles de esta interesante e innovadora herramienta digital, la FM 89.3 dialogó con Camilo Mohr, director de Digesto Jurídico de la Municipalidad de Posadas, quién explicó y brindó detalles de este nuevo sistema libre y gratuito.

“Soy Turista es una nueva herramienta destinada a todos los turistas que ingresen a Posadas y la visiten. La capital provincial cuenta en la actualidad con alrededor de 1200 ordenanzas vigentes; por lo cual es imposible que un visitante que se quede tres o cuatro días en la ciudad conocer todas las ordenanzas”, detalló Mohr.

A raíz de esta temática planteada y que puede causar algún inconveniente por desconocimiento al turista de las ordenanzas vigentes en Posadas, “decidimos crear este programa y segmentar las ordenanzas que son de mayor interés y relevancia a la estadía de los turistas dentro de la ciudad”, añadió.

Al ser consultado cuáles fueron las ordenanzas que se decidieron darle mayor relevancia, el funcionario municipal reseñó: “Mediante un análisis que realizamos desde el Digesto Jurídico nos dimos cuenta que recibimos a diario consultas parte de los turistas de ordenanzas como ser: código de nocturnidad, sistema de estacionamiento medido (SEM), convivencia ciudadana, alcohol cero, entre otras”.

“Si uno ingresa a la página digesto.hcdposadas.gob.ar y busca el ícono “Soy Turista”, en dicho ítem podrá encontrar estar ordenanzas de manera clara y ordenada”, remarcó Mohr.

Ante la pregunta de cómo el turista puede encontrarse con esta herramienta, respondió: “Ya empezamos a distribuir los distintos adhesivos de QR para que los turistas puedan escanear dicha información, en: hoteles, bares y próximamente vamos a repartir a los taxistas, quiénes son los que más tratan con los visitantes y que los exhiban en lugares de libre acceso y fácil visibilización”.

“Así, los turistas con un simple escaneo desde su teléfono puedan acceder a esta herramienta, tener toda la normativa vigente y así lograr una estadía más placentera en Posadas”, resaltó.

Por otra parte, Mohr acotó que “esta es una herramienta muy importante para el turista, ya que le permite conocer las normativas vigentes y actuar de acuerdo a derecho en las distintas situaciones que se dan dentro de la ciudad”.

“De esta manera, al utilizar esta herramienta van evitar posibles infracciones, multas y contravenciones a las ordenanzas vigentes. Eso es lo que buscamos, que los turistas que nos visiten conozca cuáles son las reglas básicas con las que nos manejamos en la ciudad y también de esa manera evitarlas y así tener una estadía más segura y placentera, y así nos regresen a visitar”.

Cuáles son las infracciones más frecuentes de los turistas

“En el estudio que realizamos para crear este programa como les conté, una de las infracciones más recurrentes es el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), por ahí no tienen conocimiento, no saben como descargar o cargar crédito; y en el ítem ‘Soy Turista’, está el SEM en el cual hay una breve síntesis del mismo y está en castellano y en inglés”, detalló Mohr.

“Otra de las normativas muy consultadas es, alcohol cero, el cual también está explicado, entre otras como ruidos molestos y tenencia responsable de mascotas, todas disponibles en dos idiomas”, recalcó.

Fuente: Primera Edición

Publicación anterior

Feria de Artesanos en Tres Capones: “Los misioneros demuestran sus ganas de salir adelante y pelearle a la vida a través de su trabajo”, evaluó Passalacqua

Siguiente publicación

Santiago Cafiero anunció la reapertura de la embajada en Bangladesh y Gabriela Cerruti lo celebró como una futbolera más

Siguiente publicación
Santiago Cafiero anunció la reapertura de la embajada en Bangladesh y Gabriela Cerruti lo celebró como una futbolera más

Santiago Cafiero anunció la reapertura de la embajada en Bangladesh y Gabriela Cerruti lo celebró como una futbolera más

COFEDESO: anunciaron una casa Garrahan en Posadas y la vuelta de Yogurito Misionero

COFEDESO: anunciaron una casa Garrahan en Posadas y la vuelta de Yogurito Misionero

Brillo y alegría, vuelven los Carnavales Posadeños

Brillo y alegría, vuelven los Carnavales Posadeños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones