ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Twitter es la primera red social en permitir anuncios de cannabis

16 de febrero de 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos
“¿Será que alguien puede pensar en los niños?”, y otras preguntas absurdas sobre la regulación del cannabis

La venta recreativa ya es legal en 21 estados. Los anuncios deben ser aprobados previamente y cumplir con una serie de condiciones para publicarse.

Con la apertura de distintos estados de Estados Unidos a la venta legal del cannabis, las plataformas en internet se amoldan a la nueva realidad. Este miércoles Twitter se convirtió en la primera red social que permite a las empresas de cannabis comercializar sus marcas y productos.

Anteriormente, la compañía solo había permitido la publicidad de productos tópicos de CBD derivados del cáñamo, mientras que otras plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y TikTok, siguen una “política de no publicidad de cannabis”, ya que la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal. Sin embargo, más estados en Estados Unidos se están moviendo hacia permitir la venta de cannabis recreativo, con 21 ya a bordo.

Twitter dijo que permitirá que las empresas de cannabis anuncien, siempre que tengan la licencia adecuada, pasen por su proceso de aprobación, solo se dirijan a las jurisdicciones donde tienen licencia para operar y, lo que es más importante, no se dirijan a personas menores de 21 años. “Esta es una victoria muy importante para los comercializadores legales de cannabis”, dijo la compañía multiestatal de cannabis y marihuana medicinal Cresco Labs.

La mayoría de las compañías de marihuana aceptaron rápidamente los cambios sugeridos por Twitter. Trulieve Cannabis Corp ya lanzó una campaña multiestatal en la plataforma el miércoles. “Este cambio habla de la creciente aceptación del cannabis como una categoría principal de bienestar, y esperamos que sirva como catalizador para que otras plataformas de redes sociales sigan su ejemplo”, dijo Kate Lynch de Curaleaf, la compañía de cannabis más grande que opera en Estados Unidos.

Después de ver un aumento de las ventas durante las primeras etapas de la pandemia, la industria del cannabis de Estados Unidos mostró signos de desaceleración ante los desafíos regulatorios y económicos, incluida la caída de los precios y un mercado ilícito que robaba a sus clientes. Curaleaf recientemente redujo su fuerza laboral en un 10% y abandonó la mayoría de sus operaciones en tres estados de Estados Unidos.

Fuente: Ámbito Financiero

Tags: cannabisred socialTwitterventas
Publicación anterior

Proyectos turísticos de Misiones recibirán $20 millones de Nación

Siguiente publicación

Turistas podrán disfrutar del Rapel en Aristóbulo del Valle

Siguiente publicación
Turistas podrán disfrutar del Rapel en Aristóbulo del Valle

Turistas podrán disfrutar del Rapel en Aristóbulo del Valle

Este supuesto viajero del tiempo asegura que muy pronto una raza extraterrestre invadirá la Tierra

Este supuesto viajero del tiempo asegura que muy pronto una raza extraterrestre invadirá la Tierra

Con la Oficina de Enlace Institucional se descentralizan y agilizan los trámites de las habilitaciones y los programas de empleo

Con la Oficina de Enlace Institucional se descentralizan y agilizan los trámites de las habilitaciones y los programas de empleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones