ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Una nueva investigación reafirma la fidelidad de los perros hacia los humanos

9 de junio de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
Una nueva investigación reafirma la fidelidad de los perros hacia los humanos

La conformación genética de los perros sería clave en su domesticación, al permitirles desarrollar habilidades cognitivas sociales con los humanos, según una revista científica.

Dos mutaciones en el gen del receptor de la melanocortina 2, que interviene en la producción de la hormona del estrés, el cortisol, pueden haber desempeñado un papel en la domesticación de los perros, al permitirles desarrollar habilidades cognitivas sociales para interactuar y comunicarse con los humanos, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’.

En la domesticación de los perros se han implicado cambios en distintos genes, que por lo general controlan las hormonas que influyen en el comportamiento social, pero no se ha establecido con precisión qué cambios genéticos podrían haber tenido lugar.

La investigadora Miho Nagasawa y sus colegas de la Azabu University, en Japón, estudiaron las interacciones cognitivas sociales de 624 perros domésticos mediante dos tareas. En la primera, el perro tenía que decidir qué cuenco tenía comida escondida bajo él en función de las señales que le daban los experimentadores, como mirar, señalar y dar golpecitos.

Vínculo perro y humano. 

Así se comprobaba la comprensión de los gestos y la comunicación de los humanos por parte del perro. En la segunda tarea, se presentó al perro una prueba de resolución de problemas, que consistía en intentar abrir un recipiente para acceder a la comida.

En esta tarea se midió la frecuencia y el tiempo que el perro pasaba mirando a los experimentadores, lo que representaba el apego social a los humanos. Los autores separaron a los perros en dos grupos en función de su raza: el grupo Antiguo (formado por razas consideradas genéticamente más cercanas a los lobos, como el Akita y el Husky siberiano) y el grupo General (todas las demás razas más alejadas genéticamente de los lobos).

Los autores señalan que los perros del grupo Antiguo miraban a los experimentadores con menos frecuencia que otros perros durante la tarea de resolución de problemas, lo que sugiere que estaban menos apegados a los humanos. No hubo diferencias significativas relacionadas con la raza en la primera tarea.

Tags: amistadfidelidadhumanosinvestigaciónperrosvinculoviral
Publicación anterior

En Misiones el faltante de gasoil impacta cada vez a la llegada a los alimentos a las góndolas

Siguiente publicación

Concejales de Posadas sancionaron la adhesión a la Ley que garantiza derechos a personas con Trastorno del Espectro Autista

Siguiente publicación
Concejales de Posadas sancionaron la adhesión a la Ley que garantiza derechos a personas con Trastorno del Espectro Autista

Concejales de Posadas sancionaron la adhesión a la Ley que garantiza derechos a personas con Trastorno del Espectro Autista

NASA: los trajes espaciales que permitirán habitar Marte y la Luna

NASA: los trajes espaciales que permitirán habitar Marte y la Luna

Espectacular aparición de Spider-Man en fiesta infantil es viral y arrasa en TikTok

Espectacular aparición de Spider-Man en fiesta infantil es viral y arrasa en TikTok

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones