ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Argentina le propone a Rusia ser un centro logístico para exportar en América Latina

7 de diciembre de 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
Argentina le propone a Rusia ser un centro logístico para exportar en América Latina

Aerial view of container ship loading containers by working crane in port terminal with container shipyard and imports exports logistics background

El embajador argentino en la Federación Rusa, Eduardo Zuaín, sostuvo que su país se ha propuesto como centro logístico para que las empresas rusas puedan exportar sus productos en América Latina, según comentó en el marco de una visita oficial que realiza una delegación de ejecutivos rusos a la nación sudamericana.

“Argentina se propone también como un hub tecnológico, un punto de partida para las empresas rusas, no solo para Argentina, sino para toda América Latina”, señaló el diplomático en declaraciones a la prensa este martes, 7 de diciembre.El embajador destacó que la Federación Rusa “tiene un importante desarrollo tecnológico, de infraestructura, naviera y de ferrocarriles” tras asistir a una reunión con empresarios, con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Dircta (RDIF) y representantes del banco privado Sovcombank.

Este encuentro, que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario, aledaño a la sede del Gobierno, estuvo encabezado por el jefe de gabinete, Juan Manzur.De parte del Gobierno argentino también asistieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el ministro de Economía, Martín Guzmán, el de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el canciller Santiago Cafiero, entre otros funcionarios.”De eso se trata ese tipo de encuentros, de explorar nuevas vías que puedan llenar de contenido esa relación estratégica integral, sostuvo Zuaín.

Máximo nivel

El embajador argentino aseguró que tanto Argentina como la Federación rusa “decidieron llevar la relación bilateral al máximo nivel”.En ese desafío, un ejemplo de colaboración lo constituye la conformación “de empresas mixtas entre empresas rusas y empresas argentinas”, sean estatales o privadas.Los 136 años de relación con Rusia, un país considerado amigo, han llegado a un momento virtuoso, como demuestra el trabajo realizado para traer y producir en el país la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, afirmó Zuaín.”Ese ejemplo queremos reproducirlo entre empresarios y empresas rusas en contacto, cooperación, conocimiento y exploración con empresas argentinas”, aseguró.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini, por su parte, explicó que la visita oficial de esta delegación tiene por objeto “entablar relaciones, tener conversaciones y explorar oportunidades de inversión en diferentes sectores de la economía real”.Esa posibilidad se abre a raíz de “una relación muy sólida” con el RDIF y con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que desarrolló la vacuna Sputnik V.La delegación de empresarios rusos, que llegó en la noche del lunes a Buenos Aires, se reunirá con diversos representantes del sector privado.

La comitiva se encontrará también con referentes de entidades bancarias y con el laboratorio Richmond, que produce en el país la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19.El grupo de empresarios concluirá su viaje con una visita el 11 de diciembre a la provincia de Mendoza (centro-oeste).Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia tienen el carácter de asociación estratégica integral en base a la declaración conjunta que suscribieron en 2015 en Moscú la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y su par ruso, Vladímir Putin.

Tags: AméricaLatinaArgentinaeconomiaexportacionesRusia
Publicación anterior

CEPAL: la Argentina será uno de los países con mayor recuperación económica

Siguiente publicación

Aseguran que la falta de taxistas los domingos en Posadas se debe a la “sobreexplotación” de los choferes en la semana

Siguiente publicación
Concejales evaluarán una actualización de entre el 25 y el 30% de la tarifa de taxis en Posadas

Aseguran que la falta de taxistas los domingos en Posadas se debe a la “sobreexplotación” de los choferes en la semana

Presentaron el Ahora Fiestas que estará vigente entre el 20 y 30 de diciembre

Presentaron el Ahora Fiestas que estará vigente entre el 20 y 30 de diciembre

Esta intimidante tecnología permitió el descubrimiento de más de 300 exoplanetas

Esta intimidante tecnología permitió el descubrimiento de más de 300 exoplanetas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones