ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Argentina recibe una inversión histórica para producir hidrógeno verde

1 de noviembre de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Argentina recibe una inversión histórica para producir hidrógeno verde

La inversión será realizada por la firma australiana Fortescue y el anuncio se realizó tras la reunión que mantendrá el jefe de Estado con directivos de la compañía en Glasgow.

La Argentina recibirá la mayor inversión del siglo.
La Argentina recibirá “la mayor inversión del siglo”.

La Argentina recibirá una inversión de US$ 8.400 millones a través de la empresa australiana Fortescue para producir hidrógeno verde, según se informó este lunes en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático COP26.

Autoridades de la firma australiana le anunciaron al presidente Alberto Fernández la inversión que se desarrollará en la provincia de Río Negro y permitirá la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos. Según se informó de forma oficial, el anuncio supone “la mayor inversión del siglo”.

“El hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y llena de orgullo que sea la Argentina uno de los países que esté a la vanguardia de la transición” energética, manifestó el presidente Alberto Fernández tras darse a conocer el anuncio de inversión.

“En poco tiempo nuestro país podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales de este combustible que va a permitir reducir drásticamente las emisiones de carbono en el mundo”, afirmó el mandatario, tras reunirse con directivos de la empresa australiana.

Telam SE

Por su parte el canciller, Santiago Cafiero, aseguró que “el proyecto para producir hidrógeno en Río Negro es muy importante. que va en línea con los debates que se dan en el mundo y Argentina tiene mucho para aportar en hechos concretos para combatir el cambio climático”.

Cafiero, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindaron una conferencia de prensa en la que dieron precisiones sobre la inversión anunciada por.

En este sentido, Kulfas auguró hoy que el proyecto para producir hidrógeno verde “va a permitir generar trabajo, más producción, desarrollo y ayudar al mundo a resolver el problema del cambio climático”.

Tras señalar que se trata de la “inversión internacional más importante que se realiza en la Argentina en el siglo XXI”, Kulfas aseguró que “pone a la Argentina a la vanguardia”, al brindar en Glasgow, Escocia, una conferencia de prensa junto con el canciller Santiago Cafiero.

Fuente: Télam

Tags: ArgentinaCambioClimáticoGlasgowHidrógenoVerde
Publicación anterior

Frontera: quitaron la exigencia del test antígeno pero se mantienen el PCR de 72hs y los cupos

Siguiente publicación

Cuáles son las 10 mejores universidades de América Latina

Siguiente publicación
Cuáles son las 10 mejores universidades de América Latina

Cuáles son las 10 mejores universidades de América Latina

Greta Thunberg, con agenda paralela en el COP26: la militante ecologista participará de protestas contra el cambio climático

Greta Thunberg, con agenda paralela en el COP26: la militante ecologista participará de protestas contra el cambio climático

¿Cuáles son los temas ochentosos más escuchados?

¿Cuáles son los temas ochentosos más escuchados?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones