ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Aseguran que ya se puede pensar al Coronavirus como una gripe estacional

20 de marzo de 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos
Aseguran que ya se puede pensar al Coronavirus como una gripe estacional

A días de que se hayan cumplido tres años de la pandemia de Coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el virus que tuvo en vilo al mundo desde el 2020.

Estiman que dentro de poco tiempo la pandemia podría dejar de ser tal para empezar a ser una amenaza similar a la gripe estacional.

“Llegamos a un punto en que podemos considerar el COVID-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo a la prensa el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.

Desde la OMS, afirmaron que el mundo se encuentra ahora en una situación mucho mejor que en cualquier otro momento de la pandemia. “Confío en que este año podamos decir que el Covid-19 ha terminado como emergencia de salud pública de importancia internacional”, afirmó Ryan.

La OMS declaró una PHEIC -el nivel más alto de alarma que puede dar- el 30 de enero de 2020, cuando, fuera de China, se habían notificado menos de 100 casos y ninguna muerte. Pero no fue hasta que el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus calificó de pandemia el empeoramiento de la situación, el 11 de marzo de ese año, cuando muchos países parecieron despertar ante el peligro.

Los casos y las muertes hasta hoy

“Tres años después, se han registrado casi siete millones de muertes por COVID-19, aunque sabemos que el número real de fallecimientos es mucho mayor”, confió Tedros. Mientras que se mostró satisfecho de que, por primera vez, el número semanal de muertes notificadas en las últimas cuatro semanas haya sido inferior al de la primera vez que describió al COVID-19 como una pandemia.

Según la Universidad Johns Hopkins, hasta este 19 de marzo de 2023, se registraron 676.609.955 casos de Coronavirus en el mundo; de este total fallecieron 6.881.955 personas. En tanto que más de 13 mil millones de personas se aplicaron al menos una vacuna anticovid.

Asimismo, el tablero que siguió la enfermedad desde el 22 de enero de 2020, informó que el día que más muertes se registró fue el 24 de enero de 2021 cuando en el planeta murieron 101.587 seres humanos.

Fuente: Primera Edición

Tags: Argentinagripemisionesposadas
Publicación anterior

“No está todo tan claro”: incertidumbre en Francia sobre la renovación de Lionel Messi con el PSG

Siguiente publicación

Destacan que el crecimiento de los Programas “Ahora”: en Misiones fueron del 166% con respecto al 2021

Siguiente publicación
Destacan que el crecimiento de los Programas “Ahora”: en Misiones fueron del 166% con respecto al 2021

Destacan que el crecimiento de los Programas “Ahora”: en Misiones fueron del 166% con respecto al 2021

La productora argentina Victoria Alonso se va de Marvel Studios tras 17 años

La productora argentina Victoria Alonso se va de Marvel Studios tras 17 años

La camiseta argentina con las 3 estrellas será protagonista de la Semana de la Moda en Seúl

La camiseta argentina con las 3 estrellas será protagonista de la Semana de la Moda en Seúl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones