Los alojamientos más elegidos por el turismo que llegó a Misiones durante las vacaciones fueron las cabañas y los lodges.
Los turistas optaron más por hospedarse en lugares emblemáticos como los Saltos del Moconá, San Ignacio y la zona centro de la provincia. De esta manera, luego de un año difícil, las personas buscan lugares en contacto con la naturaleza y con poca gente evitando las aglomeraciones para vacacionar.
En cuanto al sector gastronómico, este fue uno de los primeros en habilitarse y en consecuencia de los sectores que más movimiento registra.
Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los hoteles tradicionales ubicados en las grandes ciudades. El presidente de Ahmbra explicó que Posadas, por ejemplo, tuvo un movimiento en los hoteles pero dependen directamente del viajante que viene de otras provincias y de los eventos importantes como la Feria Forestal o el Turismo Carretera.
De todas formas, el sector turístico tuvo sus buenos momentos este verano, por ejemplo, durante el fin de semana extra largo de Carnaval y el Día de los Enamorados, cuando se lanzaron importantes promociones que el turista misionero supo aprovechar.
El flujo de turistas que vienen de otras provincias continúa siendo mínimo. No obstante, Misiones no sería la excepción ya que otros lugares como la Costa Atlántica o Córdoba tampoco registraron el movimiento esperado durante estas vacaciones, según el presidente de Ahmbra.
Esta situación se atribuye al contexto de pandemia y al hecho de que los argentinos en general optaron por vacacionar en sus respectivas provincias o en lugares más cercanos.
Los destinos más elegidos
La temporada turística en Misiones encontró su camino pese a la difícil situación que atraviesa el sector por la pandemia de coronavirus. Con protocolos sanitarios y un 80% de turistas de la Tierra Colorada, las cabañas fueron el sitio de descanso más elegido, con reservas agotadas durante enero y febrero.
El Soberbio, Salto Encantado, Oberá, Jardín América y Puerto Iguazú fueron las localidades escogidas por los turistas, que con anticipación reservaron cabañas o lodges en medio de la naturaleza y la selva misionera.
Transcurrida la primera quincena de enero, las reservas alcanzaron el 100 por ciento en la mayoría de estos lugares y hasta mediados de febrero ya no contaban con disponibilidad.
“Desde que se largó el turismo interno en agosto, este tipo de alojamientos fue muy demandado sobre todo por la gente de Misiones y está teniendo una gran demanda sobre todo los fines de semana. La gente aprovechó para salir de las ciudades y buscar un lugar de relax sobre todo el contacto con la naturaleza y el agua en esta temporada de verano”, señaló el presidente de Ahmbra en una entrevista ya a mediados de enero.
fuente: Misiones Opina