ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Confirman la apertura al turismo internacional de los tres pasos fronterizos de la provincia

28 de octubre de 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
Confirman la apertura al turismo internacional de los tres pasos fronterizos de la provincia


La apertura a todo el turismo internacional desde el próximo lunes 1º de noviembre contempla la habilitación de ocho aeropuertos, cinco pasos terrestres y dos terminales portuarias para el acceso de visitantes, quienes podrán volar en 20 compañías aéreas que operan en América y Europa, anunció ayer miércoles el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

En noviembre habrá un total de 235 frecuencias semanales con el exterior, que se incrementarán a partir de diciembre, cuando además se sumarán tres compañías -una desde Asia- y, en los primeros meses de 2022, otra más desde Europa.

Las condiciones de ingreso de los turistas serán tener un esquema de vacunación completo contra el Coronavirus -para no realizar cuarentena al entrar- al menos 14 días antes y un PCR negativo dentro de las 72 horas previas a la llegada.

El Inprotur precisó en un comunicado que “la presente actualidad sanitaria positiva, con un importante descenso de contagios, permite a Argentina anunciarle al mundo la reapertura de sus fronteras” a través de los denominados “corredores seguros” vía terrestre, aérea, fluvial y marítima.

Los pasos habilitados terrestres serán los puentes “Tancredo Neves” (desde Brasil) y “San Roque González de Santa Cruz” (con Paraguay) y el paso Bernardo de Irigoyen (Brasil), en Misiones; el paso cordillerano Cristo Redentor (con Chile), en Mendoza, y el puente de la represa Salto Grande (con Uruguay), en Entre Ríos.

Las terminales portuarias que desembarcarán turistas de cualquier punto del mundo serán las de Buquebús y Colonia Express, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la del puerto de Ushuaia.

La nómina de aeropuertos incluye los de Ezeiza y San Fernando, en la provincia de Buenos Aires; el aeroparque de la CABA; el Cataratas del Iguazú, en Misiones; el de El Plumerillo, en Mendoza; el de Ushuaia, en Tierra del Fuego; el de la ciudad de Córdoba, y el de San Miguel de Tucumán.

Aerolíneas Argentinas operará vuelos con Brasil (Sao Paulo y Rio de Janeiro), Paraguay (Asunción), Bolivia (Santa Cruz de la Sierra), Chile (Santiago), Uruguay (Montevideo y Punta del Este), España (Madrid), Estados Unidos (Miami y Nueva York), Colombia (Bogotá), Perú (Lima), México (Cancún) y República Dominicana (Punta Cana).

Con Norteamérica habrá conexiones aéreas a Estados Unidos de American Airlines (Nueva York y Dallas), Delta Airlines (Atlanta) y United Airlines (Houston), y a la Ciudad de México, por Aeroméxico, mientras Canadá tendrá conexión desde diciembre, por Air Canada (Toronto).

En el resto de América Latina operarán Latam (Sao Paulo Santiago y Lima), JetSmart (Santiago), Flybondi (Sao Paulo y Florianópolis), Sky Airline (Santiago), Copa Airlines (Panamá), Paranair (Asunción), Boliviana de Aviación (Santa Cruz) y Avianca (Bogotá), en tanto Azul (Campinhas) retomará sus operaciones en marzo.

Las compañías que volarán desde Europa serán Turkish Airlines (Estambul), KLM (Amsterdam), Lufthansa (Frankfurt), Air Europa (Madrid), Iberia (Madrid y Barcelona), Air France (París) y Swiss Air (Zurich), a las que en diciembre se sumará British Airways (Londres) y en abril de 2022 ITA (Roma), y con Asia habrá conexión desde diciembre por Ethiopian Airlines, a Addis Abeba.

Sobre los controles sanitarios, el Inprotur agregó que el costo de los test PCR será a cargo del turista y quienes resulten positivo “tendrán la obligación de permanecer aislados en los sitios que determinen los destinos nacionales para dicho fin durante 10 días o el que resulte mayor según lo defina la provincia en su protocolo”.

Quienes ingresen a la CABA y luego viajen a las provincias, al regresar a la capital argentina no necesitarán realizarse nuevos testeos, agrega el informe.

Fuente: Primera Edición

Tags: Argentinafronterasmisionesturismo
Publicación anterior

Misiones aplicará Sinopharm y AstraZeneca como tercera dosis

Siguiente publicación

Llegaron más vacunas de Pfizer para adolescentes

Siguiente publicación
Este viernes iniciará la vacunación anticovid en escuelas

Llegaron más vacunas de Pfizer para adolescentes

Con charlas, realizaron el cierre del Mes Rosa en Posadas

Con charlas, realizaron el cierre del Mes Rosa en Posadas

Refuerzan los servicios integrales de salud en barrios posadeños

Refuerzan los servicios integrales de salud en barrios posadeños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones