La empresa aérea low cost Flybondi cerró una alianza con Nawaiam, plataforma argentina de gaming aplicado a los Recursos Humanos, para implementar a sus procesos de selección y desarrollo de carrera interna. Ante la puesta en marcha de su plan de crecimiento e inversión, la compañía aérea creada en 2018 ya incorporó a 200 empleados y piensa contratar a otros 200 antes de fin de año.
El videojuego se propone como una experiencia lúdica que permite detectar los comportamientos de las personas para obtener un perfil de conductas, dado que, al estar inmersos en el juego, no perciben una instancia evaluativa, y reaccionan de manera natural y genuina. En base a las acciones y decisiones tomadas en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego, el sistema logrará detectar las habilidades naturales del candidato y su predisposición para el desarrollo de determinadas competencias. La plataforma ofrece datos en tiempo real sobre el perfil de conductas y mejora un 42% la calidad de los procesos de búsqueda de talento.
“Estamos muy contentos de incorporar a Nawaiam en nuestros procesos de Selección y Desarrollo de Personas. Es una herramienta que nos permitirá tener mayor información del perfil conductual de los candidatos y así colaborará con nuestros procesos de atracción y retención del talento. Sobre todo en esta etapa de gran desarrollo de la compañía, ya sea por el plan de crecimiento como así también por el proceso interno de especialización y ampliación en las áreas”, sostuvo Cecilia Rustichelli, Gerente de Talento en Flybondi.

Perfiles
La compañía aérea abrió este año ochenta posiciones para tripulantes de cabina, uno de los puestos más solicitados de la industria. Además, contempla un aumento significativo de empleados en el área de Operaciones, que incluye posiciones para pilotos, agentes de check in y personal de mantenimiento, entre otros.
“Es un placer sumar valor a una compañía como esta. Nos sentimos muy identificados con ellos ya que en cierta manera compartimos el mismo desafío: cambiar hábitos en las personas para hacerles las cosas más fáciles y auténticas. Volar comercialmente no tenía muchas alternativas, así como tampoco las tenían las entrevistas laborales. Y hoy estamos hablando de conceptos innovadores“, Horacio Llovet, co fundador de Nawaiam.
Junto a un equipo de programadores, analistas funcionales, expertos en QA, competencias y conductas, guionistas, ilustradores, psicólogos, y profesionales expertos en recursos humanos, dedicados a la disrupción del sector del empleo, Nawaiam desarrollaron la plataforma que se basa en tecnologías como la ciencia de datos y el machine learning.
Fuente: BAE Negocios.