ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Hallazgo en Argentina: nuevo dinosaurio gigante con brazos diminutos

7 de julio de 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hallazgo en Argentina: nuevo dinosaurio gigante con brazos diminutos

El Meraxes gigas tenía brazos diminutos, pesaba cuatro toneladas y era un gran carnívoro. Aunque pueda recordar al Tyrannosaurus rex, se trata de una nueva especie de dinosaurio encontrado en Argentina.

Hasta ahora, se ha hallado un solo ejemplar, pero muy completo y en muy buen estado de conservación, dijo a la agencia Efe Juan Ignacio Canale, del Museo Municipal Ernesto Bachmann en Villa El Chocón (Argentina) y líder del equipo que hizo el hallazgo que se publica en Current Biology.

El cráneo casi completo, aunque sin mandíbulas; diversas vértebras, entre ellas quince articuladas de la cola; ambas caderas, la cintura pectoral y la pélvica, así como los brazos y las patas casi completas.

Cráneo de casi 1,30 metros de largo

Estos fósiles, hallados en la Patagonia argentina, dibujan el aspecto del Meraxes gigas, un dinosaurio del grupo de los carcarodontosáuridos que medía unos once metros de largo, pesaba más de cuatro toneladas, con dientes afilados y poderosas garras.

Los restos son de un ejemplar de unos 45 años, con un cráneo de casi 1,30 metros de largo decorado con crestas, surcos, protuberancias y pequeños cuernos (propios de un ejemplar adulto).

Un gran carnívoro en la cúspide de la cadena trófica, como lo describe el paleontólogo del argentino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Extinto desde hace 85 millones de años

El hallazgo se produjo en 2012, cerca de Villa El Chocón, al sur de la provincia de Neuquén, en un lugar llamado Cañadón de las Campanas, donde ya se habían encontrado otros restos de dinosaurios.

La especie Meraxes gigas desapareció hace unos 85 millones de años, a finales del Cretácico Superior, cuando se produjo un “pequeño evento de extinción no masiva” que también acabó con otros dinosaurios, “posiblemente por un cambio climático, aunque no estamos seguros”.

Aunque tenía unos brazos desproporcionadamente cortos, como el Tyrannosaurus Rex, “no hay una relación cercana de parentesco”; de hecho, el dinosaurio argentino se extinguió 20 millones de años antes de que el otro se convirtiera en especie y están muy alejados en el árbol evolutivo.

Tags: Argentinadinosaurio
Publicación anterior

Posadas lidera la tasa de empleo en el NEA

Siguiente publicación

El efecto de los olores: cómo el olfato controla el comportamiento humano

Siguiente publicación
El efecto de los olores: cómo el olfato controla el comportamiento humano

El efecto de los olores: cómo el olfato controla el comportamiento humano

Una mujer fue al hospital para que le retiraran el DIU y le amputaron las piernas por negligencia

Una mujer fue al hospital para que le retiraran el DIU y le amputaron las piernas por negligencia

El gobierno de Misiones impulsa un proyecto de ley para volver al territorio provincial “libre” de glifosato y otros agroquímicos estableciendo un plazo de transición de dos años.

El gobierno de Misiones impulsa un proyecto de ley para volver al territorio provincial "libre" de glifosato y otros agroquímicos estableciendo un plazo de transición de dos años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones