ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Irse a dormir a esta hora reduce el riesgo de enfermedad cardiaca

10 de noviembre de 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
Irse a dormir a esta hora reduce el riesgo de enfermedad cardiaca

¿La mejor hora para irse a la cama? Entre las 22.00 y las 23.00 p.m., según un nuevo estudio.

Si quieres tener un corazón sano, lo mejor es irse a dormir temprano, aunque no demasiado. Entre las 22.00 y las 23.00 es el intervalo perfecto para minimizar el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca.

El estudio, publicado en el European Heart Journal – Digital Health, examinó a 88.026 personas en el estudio UK Biobank, reclutadas entre 2006 y 2010 y encontró que los que se dormían a medianoche o incluso más tarde, tenían un 25% más de riesgo de enfermedad cardiovascular. La edad promedio de los participantes del estudio fue de 61 años, con un rango de 43 a 79 años, y el 58% eran mujeres.

Mediante un dispositivo de seguimiento colocado en la muñeca, los científicos pudieron recopilar datos sobre el tiempo que las personas durmieron y se despertaron en el transcurso de siete días.


Durante este tiempo, 3.172 participantes desarrollaron enfermedad cardiovascular, y la incidencia fue más alta en aquellos con horas de sueño a la medianoche o más tarde, y más baja en aquellos que se iban a dormir entre las 10 p. m. y las 10.59 p. m.

Los resultados

El equipo descubrió que de los 3.172 participantes, 1.371 se quedaron dormidos después de la medianoche en promedio durante los siete días de uso del dispositivo, 1.196 se quedaron dormidos a la hora a partir de las 11 p.m. y 473 se quedaron dormidos a la hora a partir de las 10 p.m. Solo 132 se quedaron dormidos antes de las 10 de la noche.

Después de tener en cuenta la edad, el sexo, el tabaquismo, la duración del sueño, la irregularidad del sueño de los participantes, si tenían diabetes, su presión arterial y su nivel socioeconómico, los investigadores encontraron participantes que se quedaron dormidos entre las 10 p.m. y las 10:59 p.m. tenían un riesgo menor de enfermedad cardiovascular que aquellos que se dormían antes o después. Los datos fueron los siguientes:

  • El riesgo fue un 12% más alto para aquellas personas que se quedaban dormidos entre las 11 pm y la medianoche.
  • Dormirse antes de las 22.00 también fue asociado a un mayor riesgo, concretamente, un incremento del 24%.

“Nuestro estudio indica que el momento óptimo para irse a dormir es en un punto específico del ciclo de 24 horas del cuerpo y las desviaciones pueden ser perjudiciales para la salud. El momento más peligroso fue después de la medianoche, posiblemente porque puede reducir la probabilidad de ver la luz de la mañana, que reinicia el reloj biológico”, comenta David Plans de la Universidad de Exeter y coautor del trabajo.

El estudio puso sobre la mesa que el vínculo entre el inicio del sueño y las enfermedades cardiovasculares era más obvio entre las mujeres que entre los hombres. Se desconoce la razón, pero los investigadores sospechan que podría tener algo que ver con las hormonas.

Tags: ArgentinaCorazóndormirenfermedadesinfartomisionesposadassalud
Publicación anterior

Detectan agua en una galaxia a 12.000 millones de años luz

Siguiente publicación

Arqueólogos descubren antiguo anillo que pudo ser fabricado para “prevenir la resaca”

Siguiente publicación
Arqueólogos descubren antiguo anillo que pudo ser fabricado para “prevenir la resaca”

Arqueólogos descubren antiguo anillo que pudo ser fabricado para "prevenir la resaca"

UE confirma multa de 2.420 millones de euros a Google por abuso de posición dominante

UE confirma multa de 2.420 millones de euros a Google por abuso de posición dominante

COP26: al menos 31 países acuerdan acabar con los vehículos de combustión para 2040

COP26: al menos 31 países acuerdan acabar con los vehículos de combustión para 2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones