Ya está disponible en Netflix la película del año 2007 de Ricardo Darín, XXY, dirigida por Lucía Puenzo y aclamada en Cannes.
Este mes, Netflix publicó en su catálogo para la Argentina una aclamada película que tiene a Ricardo Darín como actor principal: se trata de XXY, la producción dirigida por Lucía Puenzo y producida por su padre, Luis Puenzo; ganadora del premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana en el 2007.
El filme, que dura menos de dos horas, trata la historia de una persona intersexual de 15 años, Alex, que se muda junto a sus padres a un pequeño pueblo costero para evitar los prejuicios de la sociedad que la critica y, en el proceso, aceptar su condición.
La película fue estrenada en el año 2007 y fue muy bien recibida por la crítica internacional: ese mismo año ganó el Gran Premio en La Semana de la Crítica del Festival de Cannes, un evento paralelo al principal; y también ganó el premio Goya -de España- a la mejor película extranjera de habla hispana.
El elenco se compone de Ricardo Darín como Kraken, el padre; Inés Efron como Álex, el joven intersexual; y Valeria Bertucelli como Suli, su madre. Además, actúan: Martín Piroyansky (Álvaro), Germán Palacios (Ramiro), Carolina Peleritti (Erika), Luciano Nóbile (Vando), entre otros.

XXY fue la primera película dirigida por Lucía Puenzo, quién previamente publicó distintas novelas escritas como “El niño pez” (2004), “Nueve minutos” (2005), “La maldición de Jacinta Pichimahuida” (2007). La película es una producción realizada entre Argentina, Francias y España y se filmó en Uruguay.
¿DE QUÉ TRATA XXY?
XXY cuenta la historia de Alex (Inés Efron), una adolescente intersexual que, pese a presentar órganos sexuales externos tanto masculinos como femeninos, fue criada como mujer.
Mientras la joven está descubriendo su sexualidad, sus padres se mudan a la costa uruguaya para que no sufra críticas y esta pueda conocerse fuera de los ojos de un mundo que la juzga.
Un día, una pareja amiga de Kraken (Ricardo Darín) y Suli (Valeria Bertucelli) los visita en su aislada casa de la costa junto a su hijo Álvaro (Martín Piroyansky), con el objetivo de discutir la posibilidad de que uno de sus amigos, Ramiro -cirujano interesado en el caso de Alex- la opere, lo que Kraken desconocía.
Aquí se inicia una historia de despertar sexual y conocimiento entre Álvaro y Alex, signada por el interrogante constante de la operación, la cual los padres de Alex decidieron no realizar en su niñez.

El filme se basa en el cuento original del escritor, guionista y productor Sergio Bizzio, “Cinismo”, y ya se puede disfrutar en Netflix, plataforma que amplía mes a mes su oferta de cine nacional.
Fuente: El Cronista