ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Misiones recibió a embajadores de la Unión Europea y reforzó agenda conjunta

30 de noviembre de 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
Herrera Ahuad recibió a embajadores de la UE y prometió trabajar una agenda común en materia ambiental e industrial

El Gobernador mantuvo una reunión con la comitiva de 20 representantes diplomáticos que desde el domingo recorren Misiones. Se puso en valor la significancia de trabajar una agenda en común.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad mantuvo este lunes por la mañana una reunión en Sala de Situación con la comitiva integrada por 20 representantes diplomáticos de la Unión Europea que desde el domingo recorren distintos puntos de la provincia.

El grupo estuvo encabezado por el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, y participaron embajadores de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Polonia, Portugal, República Eslovena, República Checa, Rumania y Suecia, así como también consejeros en el área política de Alemania y de Finlandia, en el área comercial.

En la ocasión, el mandatario, en nombre de todos los misioneros, agradeció la visita de los embajadores y les deseó que disfruten la estadía en nuestra provincia. “Sobre todo que podamos encontrar puntos en común para poder llevar adelante políticas públicas con cada uno de sus países en materia ambiental, industrial, agro y producción, turismo y en temas de impacto social”, expresó.

Habló sobre la rica diversidad cultural de la provincia y las influencias de los países vecinos, ya que el 90% de los límites son fronteras internacionales, algo que tiene injerencia en la matriz económica y cambiaria. Por eso, remarcó los reclamos efectuados ante la Nación para generar una política fiscal que nos permita competir con los países vecinos y atraer inversiones.

En lo referente a lo ambiental, aseguró que Misiones “es el único lugar donde queda un remanente de selva paranaense, un remanente que día a día queremos ampliar” y recordó la lucha que lleva adelante la provincia contra la expansión de la frontera agropecuaria.

Destacó también el fuerte trabajo del Ministerio del Agro para una producción amigable con el medio ambiente, incluso explicó los grandes costos en la construcción de las rutas y pasafaunas construidos con el afán de proteger la naturaleza. “Es una manera de seguir en este camino de resguardar la memoria de todos los que vinieron por primera vez a nuestra provincia”, acotó.

En su discurso, hizo referencia a la historia de las diversas colectividades de inmigrantes que arribaron a distintas zonas de Misiones, que influyeron notoriamente en la historia y en la cultura de la región; en especial aportaron su diversidad religiosa volviendo a la provincia unas de las más variadas en esta cuestión a nivel país.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, expresó la importancia de mantener una agenda en común con los países de la UE, especialmente en programas en conjunto en el cuidado del medio ambiente, economía del conocimiento y el estímulo de inversiones en la región.

“Vamos a ir desarrollando temas en los programas que tengamos las relaciones bilaterales con la UE, el compromiso de que después de una evaluación que se va a realizar de esta jornada de trabajo, podamos avanzar en los programas específicos que fueron presentados por la provincia de Misiones”, apuntó Herrera Ahuad. Y detalló que entre estos se encuentran los relacionados a la cuestión ambiental, con el cambio climático, el cuidado y la contención del medio ambiente, infraestructura y tecnología.

Actividades
Los embajadores ayer tuvieron actividades en Posadas, Ruiz de Montoya y Oberá con pueblos originarios, representantes de colectividades y cónsules honorarios. Hoy está previstas reuniones en la ciudad capital y en Apóstoles

Tags: ArgentinamisionesNoticiaspandemiaposadasUniónEuropea
Publicación anterior

Serán evaluados 800.000 estudiantes de sexto grado de todo el país

Siguiente publicación

Brasil no cambia la normativa vigente y continúa prohibido el ingreso de extranjeros por vía terrestre

Siguiente publicación
Brasil va a seguir permitiendo el ingreso solo de iguazuenses

Brasil no cambia la normativa vigente y continúa prohibido el ingreso de extranjeros por vía terrestre

Fútbol: vuele el público en Misiones

Pirotecnia: la jueza de faltas Vanesa Gross sobreseyó al Club Guaraní y levantó la clausura del estadio

Olimpia logró su primer triunfo en el torneo Regional

Olimpia logró su primer triunfo en el torneo Regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones