El vicegobernador y presidente del Comité Científico, Carlos Arce, confirmó que no habrán clases presenciales para no aumentar la posibilidad de contagios. En Misiones hay 430 mil alumnos y aproximadamente 34 mil docentes. Es decir que alrededor de “de 470 mil personas se movilizaban diariamente para asistir a clases” dijo Arce.
“El escenario actual hace imposible el regreso a las clases presenciales en Misiones” expresó el vicegobernador, quien además agregó que “en lo que va de septiembre tuvimos 26 contagios y pasó a ser el mes con más infectados desde el inicio de la pandemia en la provincia, con casi un tercio del total de contagios. Por lo que tenemos que ser más cautos que nunca”.
“Hoy, si tenemos un niño con COVID-19 es porque un adulto lo contagió porque los chicos son los más aislados en este momento. Pero esta dinámica se invertirá si regresamos a las clases presenciales, pues serán los niños los que llevarán el virus a los adultos”, explicó con respecto a la cadena de contagios.
Además indicó que “hoy sabemos que los niños tienen una carga viral respiratoria mayor que los adultos y además, un porcentaje muy alto transita la infección por SARS-CoV 2 con pocos y sin síntomas; por lo que hay mayor peligro de contagio porque como no se sienten enfermos continúan su rutina normalmente”.
Por otro lado, del 5 al 9 de octubre, el Consejo General de Educación deberá definir cómo abordará la terminalidad de los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria.