Es un programa llamado Toyota Barter que se puso en marcha en Brasil. Funciona como un trueque. Algo parecido funciona en la Argentina
No es ningún secreto que los autos son caros, sobre todo con la crisis de los chips que se está viviendo. Pero si eres un agricultor, Toyota tiene una respuesta para eso.
¿No tenés dinero? No hay problema. Solo tenés que acercar las cosechas, ya que el fabricante japonés está aceptando ciertos granos como pago por sus autos en Brasil, ya sea maíz o soja en lugar de dinero físico o digital, informa Istoe Dinheiro.
Se trata de un programa llamado Toyota Barter que se puso en marcha de modo experimental en 2019 y es realmente sencillo, ya que funciona como un trueque. Eso sí, con ciertas condiciones.
Ante todo, la elección de modelos con esta modalidad de pago es limitada a tres modelos: la camioneta Hilux, el SW4 y Corolla Cross.
En Brasil se puede comprar un Toyota Corolla Cross con el plan canje de cereales.
La segunda condición tiene que ver con los granos que un comprador potencial querrá usar para comprar un Toyota nuevo. Un agricultor primero lleva las cosechas a Toyota y luego a una empresa de terceros, NovaAgri. Esta, a su vez, se asegura de que fueron cultivadas de forma sostenible, y luego se entrega el auto.
El comunicado de prensa portugués no indica exactamente la cantidad de maíz o soja que se necesitaría para comprar estos vehículos, solo que Toyota “[consideraría] el valor de mercado de las bolsas”. Eso significa que se necesitarían toneladas del material, algo que está fuera de alcance para los que tienen un simple huerto.
En Argentina, la marca tiene en marcha desde hace mucho tiempo el llamado Plan Canje cereales. Es una modalidad de pago para el productor agropecuario, donde se puede tomar el cereal como unidad de pago para acceder a un único modelo, que en este caso es una camioneta Toyota Hilux.
Las principales ventajas que destaca la marca en este caso, se desprenden de no realizar una transacción monetaria, a raíz de esto el cliente no incurre en la retención del 8% del IVA, y ni tampoco en el impuesto a las transferencias financieras que representa un 1,2% adicional.
Los pasos son:
1. Elegir la versión de Hilux que se adapte a sus necesidades.
2. Estimar la cantidad de toneladas de cereal necesarias para el pago.
3. Presentar la documentación en el concesionario más cercano.
4. Se fija el precio de la unidad y del cereal al día de la operación.
5. Una vez liquidados los granos acordados, se entrega la Hilux que se haya elegido.
Por otro lado, se especifica que aquellos que están habilitados para operar con Plan Canje son los siguientes:
- Productores primarios de granos
- Deben estar inscriptos en la RG2300
- El grano a canjear debe ser de su propia cosecha
- Debe cumplir con los requisitos de la normativa UIF
Cuánto sale la transferencia de un auto en Argentina
En Argentina, calculando la tonelada de soja en un valor de $32.600 (también se acepta trigo y maíz), para comprar una pick up Hilux tope de gama, que es la SRX con caja automática, cuyo valor aproximado es de unos $6.280.000, se necesitan 181.227 toneladas aproximadamente de acuerdo a los cálculos realizados en la misma web de la terminal automotriz.Cálculo para la compra de una Hilux SRX caja automática.
Fuente: https://www.iprofesional.com/