El Gobierno confirmará las nuevas restricciones antes del viernes, fecha de vencimiento del actual DNU. Reuniones en Casa Rosada y posibilidad de un cierre total por nueve días.

El Gobierno Nacional estudia nuevas restricciones para contener los contagios de Covid-19 en Argentina. El anuncio será antes del viernes 21 de mayo, fecha de vencimiento del DNU comunicado por el presidente Alberto Fernández el 30 de abril. Hay reuniones en Casa Rosada y toma fuerza la posibilidad de un “cierre total” por nueve días.
Acuerdo con los gobernadores para duras restricciones por Covid-19
El presidente Alberto Fernández buscó un consenso antes de terminar de definir las medidas para la próxima etapa. Entre los presentes estaban Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof. No descartan que el anuncio sea hoy mismo
Posibilidad de un cierre total en AMBA
En un principio, el Gobierno había decidido un cierre total durante el fin de semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, en las últimas horas trascendió que las prohibiciones serían durante 9 días. Es decir, hasta fin de mayo. Se trataría de una Fase 1 para esta región del país, muy afectada por la segunda ola de covid-19. Será anunciado en las próximas horas.
Carla Vizzotti, sobre las restricciones por Covid-19
Ayer, la ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que si bien se “está evaluando intensificar” las medidas para evitar que continúen subiendo los casos de coronavirus, “hay medidas vigentes que no se están cumpliendo”.
“Por supuesto que se está evaluando intensificar las medidas, pero también hay medidas que están vigentes pero no se están cumpliendo”, dijo Vizzotti en diálogo esta mañana con El Destape Radio. Agregó que el Gobierno nacional insiste en transmitir la importancia de “evitar reuniones sociales y encuentros en lugares cerrados, pero se sigue haciendo” y anticipó que en las próximas horas habrá más reuniones para definir las nuevas restricciones por coronavirus.
Alberto Fernández, sobre la Fase 1 y la Ley de Emergencia Covid
En diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández aseguró: “Si no está la ley (por la Ley de Emergencia Covid, que deberá aprobar el Congreso), la única alternativa es que un DNU vuelva a poner en vigencia las restricciones, que son muy necesarias”. Luego, agregó que “en los lugares donde se cumplieron” las normas, como en el Gran Buenos Aires, “la caída de los casos fue más significativa” que en la Ciudad de Buenos Aires, donde “las clases siguieron y los controles fueron más relajados”.
Días atrás, el presidente había dicho ‘no’ a la posibilidad de retornar a Fase 1. “La gente no lo resiste”, había asegurado en Radio 10. Sin embargo, tras reunirse con los gobernadores trascendió que sí habría confinamiento total durante 9 días en AMBA.
Estas son las restricciones vigentes por coronavirus
- Suspendidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
- Locales comerciales atenderán al público hasta las 19
- Las actividades gastronómicas funcionan con entrega a domicilio o búsqueda en el local luego de las 19.
- Los locales comerciales tendrán que atender a los clientes al aire libre
- Circulación nocturna restringida entre las 20 y las 6.
- Desde el lunes 3 hasta el viernes 21 de mayo, la modalidad virtual en los tres niveles educativos, aunque la Ciudad fue a la Justicia y sostuvo las clases presenciales
- Transporte público solo para esenciales y autorizados.
- Se cierran casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
- Se suspende actividad de centros comerciales y shoppings.
#QuedateEnCasa y mantenete informado de todas las novedades sobre la pandemia de coronavirus.