ALDIOME MISIONES
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ALDIOME MISIONES
Home Algo de Info

Perú: casi 4.000 mujeres y niñas desaparecieron en ocho meses

8 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
Perú: casi 4.000 mujeres y niñas desaparecieron en ocho meses

Actualmente, un promedio de 16 mujeres y niñas desaparecen al día en Perú. En lo que va del año, ya se presentaron 3.967 notas de alerta de desaparición.

Las desapariciones de mujeres, adolescentes y niñas en Perú se han incrementado en 10%, de enero a agosto último, al reportar casi 4.000 casos en lo que va del 2021, de acuerdo con el último informe de la Defensoría del Pueblo difundido este martes (07.09.2021).

Actualmente, un promedio de 16 mujeres y niñas desaparecen al día, teniendo en cuenta que, en los primeros ocho meses del año, se presentaron 3.967 notas de alerta de desaparición en Perú. “Esto significa que la problemática se va agravando, ante lo cual se debe asegurar un adecuado tratamiento de las denuncias y una búsqueda efectiva que garantice la integridad de las víctimas”, afirmó la Defensoría del Pueblo en una nota de prensa.

Sólo en agosto hubo 453 niñas o niños y adolescentes reportados como desaparecidos. De esa cifra, 376 eran niñas y adolescentes mujeres -83% del total- lo cual reafirmó la mayor vulnerabilidad por el factor de género de las víctimas y representó el 69% del total de mujeres desaparecidas, indicó la fuente.

Respecto a julio pasado, hubo un incremento de 4% en las de notas de alerta, principalmente en las regiones de Lima, que pasó de 129 a 152 alertas; Cusco de 17 a 23 alertas; Callao, de 14 a 27 alertas y San Martín, de 6 a 10 alertas. Sobre las mujeres adultas reportadas como desaparecidas en agosto hubo una disminución de 3% respecto a julio, aunque con incrementos en Cusco, de 6 a 13; La Libertad, de 5 a 8; Lambayeque, de 4 a 8; y Áncash, de 3 a 6.

En los ocho meses transcurridos del año, se han reportado 1.409 mujeres adultas, así como 2.558 niñas y adolescentes como desaparecidas. Asimismo, de enero a julio, hubo 7.443 denuncias por mujeres (de todas las edades) desaparecidas, de las cuales 3.352 fueron ubicadas, pero se desconoce en qué estado se encuentran.

La Defensoría recordó que el Estado debe cumplir con la debida diligencia, reforzada en el caso de niñas, a través de una intervención oportuna y acciones mínimas de búsqueda e investigación con enfoque de género.

Por otro lado, informó que en agosto se cometieron 14 feminicidios y una muerte violenta, que se investiga de acuerdo con el protocolo del Ministerio Público, además de cuatro tentativas de feminicidio. De enero a agosto, se han perpetrado 107 feminicidios, dentro de los cuales hubo 12 casos en que las víctimas fueron reportadas como desaparecidas, 24 muertes violentas y 84 tentativas de feminicidio, precisó la Defensoría.

Tags: desapariciónesmujeresniñasPerú
Publicación anterior

Encuentro entre Javier Gortari y Cristina Fernández de Kirchner. “Nos pidió que sigamos trabajando y recorriendo cada rincón de nuestra provincia para tener la vida que queremos”

Siguiente publicación

Bitcoins volcánicos: El Salvador minará bitcoins con energía geotérmica

Siguiente publicación
Bitcoins volcánicos: El Salvador minará bitcoins con energía geotérmica

Bitcoins volcánicos: El Salvador minará bitcoins con energía geotérmica

OMS: la “variante mu” del coronavirus se extiende en Colombia y Ecuador, pero se reduce globalmente

OMS: la "variante mu" del coronavirus se extiende en Colombia y Ecuador, pero se reduce globalmente

Misiones presentará ante Nación el avance de la Red Provincial de Nodos de Calidad en el sistema público de Salud

Misiones presentará ante Nación el avance de la Red Provincial de Nodos de Calidad en el sistema público de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
  • ALDIOME MISIONES
  • Login Customizer

© 2024 Aldiome Misiones